• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Estiman como positivo, el cierre económico del DF en 2013

Estiman como positivo, el cierre económico del DF en 2013

Salomón Chertorivski Woldenberg, secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal.

Redacción
2013-11-19

Lectura: 2 minutos

La Ciudad de México registrará un cierre positivo en materia económica este año al crear 120 mil nuevos empleos, inversión económica nacional y extranjera, así como la confianza de inversionistas para instalar sus empresas en esta capital.

Ciudad de México.- El secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal (Sedeco), Salomón Chertorivski Woldenberg, sostuvo en conferencia de prensa que la capital tiene ocho mil nuevas empresas de todos tamaños.

Es por eso que se registrará un cierre positivo en materia económica este año al crear 120 mil nuevos empleos, inversión económica nacional y extranjera, así como la confianza de inversionistas para instalar sus empresas en esta capital, declaró el funcionario local.

Al dar a conocer la cuarta edición del evento Pymes en Crecimiento, que se desarrollará los días 22 y 23 de noviembre en la Expo Reforma de la Cámara de Comercio de esta ciudad, el funcionario capitalino declaró que ha sido un año positivo para esta ciudad al haberse creado 120 mil nuevos empleos, que significa 28% de todo el país.

Detalló que a la capital llegó inversión nacional por un monto de doce mil 300 millones de dólares de compromisos de inversionistas y 16 mil millones de dólares se registraron del extranjero hacia la capital de la República, lo que significa la confianza de quienes invierten en la ciudad de México.

Recordó además, la firma de un convenio para que en el Distrito Federal se instale una empresa trasnacional de tecnologías de Estados Unidos, que traerá trabajo para jóvenes ingenieros mexicanos y que es una de las más importantes empresas a nivel mundial, con la que se lograron acuerdos tras varios años de insistencia.

Chertorivski Woldenberg afirmó que la cuarta edición de Pymes en Crecimiento tiene como objetivo promover el acercamiento y el primer contacto de emprendedores de micros, pequeños y medianos empresarios con instituciones, programas y servicios de apoyo que impulsen su desarrollo y fortalezcan su competitividad.

Al respecto, mencionó que las instituciones públicas y privadas que conforman el ecosistema emprendedor presentarán su oferta de apoyo y servicios de capacitación, ubicación y consultoría especializada en materia de registro de patentes y marcas, innovación tecnológica y comercio exterior.

El acto se desarrollará en tres pabellones: el primero de ecosistemas de emprendedor con instituciones públicas y privadas de apoyo a la Pymes cámaras y organismos empresariales donde habrá 54 expositores.

El segundo, explicó, será de instituciones de servicios financieros con 34 stands, además de empresas del sector tecnológico de la información y las comunicaciones con 78 módulos y por último el pabellón de las empresas de la ciudad de México que registrará los sectores de alimentos, bebidas, diseño, moda y manufactura ligera.

Por último, Chertorivski Woldenberg admitió que cada diez empresas emprendedoras únicamente tres sobreviven, sin embargo dice, esa ha sido la forma para la creación de nuevos inversionistas, pese a lo difícil que resulta aguantar los primero años de inicio.

Con información de Notimex.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Inminente cancelación de Juegos Olímpicos de Tokio

Michael González - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con información del periódico británico ´The Times´ el gobierno japonés habría tomado la decisión de cancelar los Juegos Olímpicos en Tokio que estaban previsto celebrarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto.

Abre la UP nueva carrera Business Intelligence; busca conjugar humanidad y tecnología

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

La Universidad Panamericana lanzó una nueva licenciatura llamada Business Intelligence.

Estados Unidos solicitará cuarentena a viajeros internacionales

Michael González - Lectura: 2 minutos

El presidente Joe Biden, en su primer día completo como presidente de Estados Unidos, firmó 10 nuevas órdenes ejecutivas para contener la crisis de la pandemia de coronavirus, donde destaca la cuarentena a viajeros que tengan a Estados Unidos como destino.

Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump

Michael González - Lectura: 3 minutos

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó 17 órdenes ejecutivas para dar marcha a su administración, una de ellas fue cancelar la construcción del muro fronterizo con México, uno de los deseos de Donald Trump.

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura sostuvo una reunión con apicultores de 9 entidades del país a fin de trabajar en la venta de azúcar.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad