• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Homicidios en México, a la baja: INEGI

Homicidios en México, a la baja: INEGI

Foto: cuartoscuro.com

Redacción 20/07/2015

Lectura: 2 minutos

Según el INEGI, los homicidios en el país van a la baja; el dato incluye al Distrito Federal, que en las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presenta un incremento del doce por ciento en el periodo que comprende el 1 de enero al 31 de mayo del año en curso.

Ciudad de México (elsemanario.com).- Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hubo 16 homicidios por cada 100 mil habitantes; esto con datos del 2014.

Lo anterior representa una baja de 27 por ciento respecto al 2012, cuando se registraron 22 homicidios por cada 100 mil habitantes.

La tasa de homicidios según esta medida (cada 100 mil personas) es un indicador utilizado desde 1990 por la ONU; mismo que el INEGI elabora y publica.

Cabe destacar que en estados adheridos al Programa Escudo Centro los homicidios según el año de registro presentaron una baja en comparación con el 2013, a excepción de Hidalgo y Puebla:

Tlaxcala

2013 – 91
2014 – 89

Edo. de México

2013 – 3, 311
2014 – 2, 879

Hidalgo

2013 – 167
2014 – 209

Morelos

2013 629
2014 441

Puebla

2013 – 557
2014 – 558

DF

2013 – 1, 111
2014 – 1, 097

En el mismo sentido, por cada 100 mil habitantes los datos son los siguientes:

Tlaxcala

2013 – 7
2014 – 7

Edo. de México

2013 – 20
2014 – 17

Hidalgo

2013 – 6
2014 – 7

Morelos

2013 – 34
2014 – 23

Puebla

2013 – 9
2014 – 9

DF

2013 – 12
2014 – 12

Según el INEGI, estos datos con “cifras preliminares con corte al 9 de julio del 2015, debido a que aún no concluyen los procesos de generación de la estadística de defunciones generales”.

Cabe destacar que los 19 mil 669 homicidios registrados el año pasado representan siete mil 544 homicidios (es decir, 16 por cada 100 mil habitantes en todo el territorio nacional) menos que 2011, seis mil 298 menos que 2012 y tres mil 394 menos que en el 2013.

Sin embargo, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios dolosos han aumentado en el Distrito Federal, ocupando el sexto lugar a nivel nacional en este tipo de crímenes, por lo que el incremento fue del doce por ciento en el periodo que comprende el 1 de enero al 31 de mayo del año en curso, en perspectiva con el mismo lapso del año pasado.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

elsemanario icon

Relevante

Durga, divina y absoluta

Avelina Lésper - Lectura: 2 minutos

La grandeza divina es una mujer guerrera: Durga, que se considera creada en sí misma, es una deidad más allá de…

Cuando me investigo a mí mismo ¿qué hago y qué encuentro?

José Luis Díaz - Lectura: 7 minutos

De los escritos de Heráclito de Éfeso, uno de los primeros filósofos de Occidente, han llegado a nosotros sólo unos fragmentos, pero estos han concitado inmenso interés. Estas frases sueltas han sido numeradas y, en el contexto de la introspección, es ineludible referirse al fragmento 101 el cual, de manera justificadamente célebre, dice así: “Me […]

Gran Premio de México consigue 5° galardón

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gran Premio de México de F1 obtiene nuevo galardón.

Los cuentos de Hoffmann

Redacción - Lectura: 2 minutos

En los 200 años del natalicio de Jacques Offenbach, la Ópera llega Bellas Artes

Emprender en tiempos de caos

Mauricio Jalife - Lectura: 3 minutos

Tener que implementar un costoso aparato de supervisión interna de la contabilidad, para asegurarse de no cometer errores y no exponerse a sanciones draconianas, carga sobre la espalda de las empresas lastres excesivos.

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad