• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Internet, bolsa de trabajo efectiva para 58% de trabajadores

Internet, bolsa de trabajo efectiva para 58% de trabajadores

Redacción
2013-11-20

Lectura: 2 minutos

Ciudad de México.- El 58% de las personas obtuvieron su último empleo fue conseguido a través de una bolsa de trabajo en línea, contra un 17% que lo encontró a través de anuncios clasificados de un diario, o un 15% por recomendaciones personales.

Así se detalló en un estudio elaborado por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), se detalló que el cual tuvo como objetivo conocer las preferencias de los internautas mexicanos en la búsqueda de empleo para acercar esta información a la industria en general y a personas que buscan ofertas laborales.

El estudio detalló que el 63% de los usuarios activos de internet está en busca de un nuevo empleo, contra un 5% que declara no estar interesado en encontrar un trabajo diferente al actual. Lo anterior a pesar de que el 72 por ciento de la muestra encuestada cuenta con algún tipo de empleo (tiempo completo, medio tiempo o autoempleado), mientras que el 17% no estudia ni tiene trabajo.

En cuanto a la antigüedad en el trabajo, más de la mitad de la muestra (56%) declara tener menos de un año en su actual empleo y el 25 por ciento entre uno y dos años. Por otra parte, respecto a la situación salarial, un 61 por ciento de la muestra indica que sus ingresos fluctúan entre 5 mil y 20 mil pesos (32% entre 5 y 10 mil pesos; 29% entre 10 y 20 mil pesos).

Al medir el nivel de reconocimiento de los diversos sitios de reclutamiento de personal por parte del usuario de internet, se encontró que hay un alto grado de recordación de la mayoría de los sitios más populares, fluctuando entre el 97 por ciento para OCCMundial, un 76 por ciento para Zonajobs, 70 por ciento para Computrabajo y 62 por ciento para Bumeran y Empleo.gob.mx, lo que significa que este tipo de portales están ganando presencia en el mercado laboral mexicano.

En cuanto a la frecuencia de uso de estos portales por parte de los usuarios encuestados, OCCMundial es el que más comúnmente accede el 97 por ciento de los usuarios de internet que buscan empleo. El siguiente sitio lo ocupa Computrabajo con un 13.5 por ciento de los usuarios.

En cuanto a la efectividad para conseguir una entrevista como candidato a un empleo, OCCMundial fue la bolsa de trabajo más eficiente en un 69%. Cuando se cuestionó sobre la mejor forma de conseguir un empleo en el pasado, los encuestados informaron que OCCMundial fue eficiente en un 46 por ciento, y finalmente, en cuanto a la eficiencia de conseguir su último empleo, los usuarios de internet mencionaron de igual manera que OCCMundial fue el medio más eficiente, con un 56% de las respuestas.

Finalmente, el estudio cuestionó a los usuarios si recomendarían a amigos y familiares el uso de portales de empleo por internet para obtener trabajo. El 59 por ciento afirmó que haría algún tipo de recomendación sobre estos sitios.

El estudio se realizó mediante una encuesta en línea a 5,204 internautas habitantes de la República Mexicana, durante los días 19 al 28 de agosto de 2013. De la muestra, el 49% fueron mujeres y 51% hombres; las edades fluctuaron entre 18 a 34 años (33%); 25 a 34 (29%); 35-44 años (18%); 45-54 años (12%) y más de 55 años (8%).

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Inminente cancelación de Juegos Olímpicos de Tokio

Michael González - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con información del periódico británico ´The Times´ el gobierno japonés habría tomado la decisión de cancelar los Juegos Olímpicos en Tokio que estaban previsto celebrarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto.

Abre la UP nueva carrera Business Intelligence; busca conjugar humanidad y tecnología

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

La Universidad Panamericana lanzó una nueva licenciatura llamada Business Intelligence.

Estados Unidos solicitará cuarentena a viajeros internacionales

Michael González - Lectura: 2 minutos

El presidente Joe Biden, en su primer día completo como presidente de Estados Unidos, firmó 10 nuevas órdenes ejecutivas para contener la crisis de la pandemia de coronavirus, donde destaca la cuarentena a viajeros que tengan a Estados Unidos como destino.

Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump

Michael González - Lectura: 3 minutos

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó 17 órdenes ejecutivas para dar marcha a su administración, una de ellas fue cancelar la construcción del muro fronterizo con México, uno de los deseos de Donald Trump.

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura sostuvo una reunión con apicultores de 9 entidades del país a fin de trabajar en la venta de azúcar.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad