• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Los Oficios de Alto Riego y las Presidencias Municipales

Los Oficios de Alto Riego y las Presidencias Municipales

Redacción
2013-11-14

Lectura: 4 minutos

Cuando una persona acude al Seguro Social para dar de alta a sus empleados, el Instituto solicita una descripción del puesto que va a ocupar el personal del solicitante. Dependiendo de la descripción del puesto a ser llenado, el IMSS determina la prima del Seguro de Riesgos de Trabajo.

Por ejemplo un trabajador de oficina como una Secretaria, o un Secretario de Estado, tiene una prima de riesgo bajo y entonces la prima que pagaría al IMSS por concepto de cobertura de servicios médicos sería baja. Un piloto aviador de aviones de Gobierno Federal en cambio tendría una prima de riesgo alto, sobre todo si el personal de mantenimiento de las aeronaves (que son de prima de riesgo baja)  esta adscrito a la Secretaría de Gobernación. Estos pilotos tienen una prima de riesgo alto y pagan mas que un Secretario de Estado al IMSS.

El catálogo de puestos y perfiles de riesgo del IMSS si que este extenso.  Tiene miles de puestos y es capaz de determinar una plétora de riesgos de trabajo. Sin embargo, tengo curiosidad sobre uno en particular.

Es el puesto de Presidente Municipal en Estados de la Republica Mexicana en Conflicto o mejor dicho el conocido puesto de PREMUNCON.  Si bien existe una clasificación de riesgo clara para los puestos mas extraños que hay en el mercado, el de PREMUCON ha tenido cambios importantes en los últimos meses.

Como ejemplo les comento que la vigencia promedio de registro en el IMSS de un PREMUCON se ha ido reduciendo en el tiempo, pasando de un promedio de tres  años  a uno de entre dos y dos y medio. Esto tiene muy contrariados a los Actuarios del IMSS, que seguramente han iniciado un estudio mas preciso sobre el tema.

Ahora bien, el IMSS no es el único contrariado. El IFE también tiene temas con esta situación y lo mismo sucede con los institutos electorales de los Estados la Republica. Resulta que el presupuesto para las elecciones está muy etiquetado para que éstas se lleven a cabo con la regularidad que la legislación federal o estatal indique. Ahora con tanto cambio de PREMUCONs, los presupuestos tienen que revisarse mas arduamente. Después de todo, no se tenía contemplado hacer elecciones municipales con tanta regularidad. Normalmente son a los tres años. Pero ahora se están llevando a cabo, en algunos estados, cada año o cada dos años.

Esto es una crisis de proporciones no antes observada en el ámbito nacional. Claramente esto tendrá consecuencias muy graves en el futuro inmediato y ahora veremos porque.

Primero que nada, esta el tema de la calidad de los gobernantes. De esto podríamos escribir muchos libros, pero baste decir que la calidad antes de iniciada esta crisis con los PREMUCONs  era ya bastante mala. Ahora que tenemos estos continuos relevos en las presidencias municipales, los que vienen a reemplazarlos son un caso aparte. En resumen: la calidad se ha venido abajo.

En segundo lugar esta el  costo de operación de la oficina de un PREMUCON. Con el crecimiento en la inseguridad de estos puestos, la nomina ha tenido que ir aumentando para que los candidatos se apunten al puesto.

El resultado final ha sido que la calidad baja y el costo se incrementa. Es decir, tenemos un caso casi casi de libro de texto sobre cómo perder productividad en el empleo de recursos, en este caso púbicos. ¿Qué acaba ocurriendo? Que con la caída de la productividad, la sociedad ha ido perdiendo mejores servicios, se ha ido incrementando la corrupción y sobre todo, la inversión y los servicios a nivel municipal se han diluido a lo mínimo indispensable. La perdida de valores y de valor en la sociedad se intensifica en una espiral de desastre infinito. Hasta que todos estemos muertos o los malosos decidan irse a otro lado.

Esto parece no tener solución.

Ahora bien, dentro de toda esta penosa situación, lo mas grave del asunto han sido las declaraciones del Secretario de Gobernación, quién parece estar a favor de este desastre en lugar de enviar señales positivas que contribuyan a una solución, aunque sea en el mediano plazo (aquí no hay recetas mágicas).

El Señor Osorio declaró hace un par de días que los PREMUCONs deberían llevar a cabo las acciones que consideren necesarias para solucionar sus problemas de inseguridad y que aprendan a defenderse solos. La Federación no estaba en posibilidades de ayudarles.

Esto parece y suena como una muy macabra ruta de evacuación.  Osorio dice que la protección de los PREMUCONs es responsabilidad de ellos mismos. Esto, parece ser, lo dice para enviar una señal clara e inequívoca de que desea que las cosas permanezcan como están. Es decir, si los PREMUCONs tienen que ser los que se defiendan de los malosos, está claro que la batalla está perdida.

Esta es una súper ruta de evacuación. De las mejores que hemos visto en este sexenio. Lástima que seguramente tendrá como resultado la remoción forzada de varios Presidentes Municipales.

Luego entonces no es de sorprender que el IMSS esté calificando el puesto de PREMUCON como uno de altísimo riesgo para los que lo ejerzan. Las primas seguramente subirán después de las declaraciones del Secretario lo que contribuirá a la caída en la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos de estas presidencias municipales, ya que cada vez mas el presupuesto se dirigirá al pago de las primas del seguro de riesgo del Instituto, al igual que al sueldo del PREMUCON en turno y al de su seguridad personal. Es decir, todos perdemos.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad