Para este viernes se espera que en regiones de Sinaloa, de Michoacán y de Hidalgo se presenten temperaturas que alcancen, incluso, los 50 grados
La ola de calor que afecta la mayor parte de México ha obligado a declarar emergencia en varios estados del país, en los que el termómetro ha llegado a marcar entre 45 y 50 grados Celsius.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) hoy que 573 municipios de 22 estados de la República han sido declarados en estado de emergencia extraordinaria por la ola de calor que se ha registrado desde el pasado lunes 28 de mayo.
Te puede interesar: CDMX supera récord de calor en 99 años; este jueves habrá más temperaturas altas
La Declaratoria de Emergencia aplica para municipios de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Guerrero, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Durango, Colima, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Puebla.
Las altas temperaturas en 🇲🇽 son generadas por una onda de calor. Conoce cómo se originan: 🌡🔥 pic.twitter.com/pniTItDaTu
— gob.mx (@gobmx) May 30, 2018
De esta forma, las autoridades estatales contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de resguardo y de salud de la población afectada.
Cabe destacar que, por el momento, Yucatán es el estado con mayor número de municipios afectados (98), le siguen Chiapas con 72; Chihuahua con 67 y Sonora con 64, en tanto que Veracruz registra 51 municipios.
El #SMNmx te da las condiciones de cielo y #Temperaturas que se prevén para hoy en el noreste de #México pic.twitter.com/Sjrlx3XhIv
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 1, 2018
Temperaturas de hasta 50 grados
Para este viernes, el órgano dependiente de la Conagua advierte que se espera que en regiones de Sinaloa, de Michoacán y de Hidalgo se presenten temperaturas que rocen, incluso, los 50 grados, mientras que para el resto del país la temperatura rondara los 30 grados o más.
¿Qué hacer?
Ante la ola de calor, el SMN ha recomendado a la población mantenerse atentos y atender los avisos que emita el Sistema Nacional de Protección Civil y las autoridades estatales o municipales.
Precauciones por la ola de calor. pic.twitter.com/84d6Avxx7S
— Ivan Galicia (@ivgalicia) May 30, 2018
Se recomienda también tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados. También se recuerda que no debes esperar a que los niños pequeños pidan agua para mantenerlos hidratados, ya que cuando lo hacen es porque se está iniciando ya un estado de deshidratación leve.