Profesores de la UNAM piden aumento salarial a AMLO

Lectura: 2 minutos

Los docentes indicaron que desean que el próximo presidente conozca la realidad de su situación como profesores universitarios que ganan 90 pesos por hora.

Profesores de asignatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidieron apoyo al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para conseguir un incremento del 50 por ciento en el salario del personal docente en la máxima casa de estudios.

Los profesores se presentaron en la casa de transición del político tabasqueño, en la colonia Roma de la Ciudad de México, en donde dejaron un documento en el que expresan sus demandas. Desde la calle, maestros tomaron la palabra y con megáfonos explicaron que tienen conocimiento de que muchas de sus solicitudes deben ser atendidas por las autoridades de la UNAM.

Te puede interesar: Destino del NAIM dependerá de consulta: Obrador

Sin embargo, los docentes indicaron que desean que el próximo presidente conozca la realidad de su situación como profesores universitarios que ganan 90 pesos por hora.

El grupo identificado como “Asamblea de profesores de la UNAM” se manifestó a favor del plan de estudios que propone la administración que encabezará López Obrador. También dijeron que apoyan las becas por dos mil 500 pesos que plantean entregar las autoridades para ayudar a los estudiantes, pero remarcaron que por cada cuatro jóvenes que recibirían este recurso se cubre el salario de un académico de la UNAM al mes.

Finalmente, adelantaron que el próximo 24 y 25 de agosto asistirán al congreso del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), y el 10 de septiembre a Rectoría y a la Asociación Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM) para hacer públicas sus demandas de aumento salarial y dignificación del salario de los profesores que perciben al mes alrededor de nueve mil pesos.

Así trabajan los maestros

El grupo detalló que las autoridades universitarias de dirección cuentan con ingresos de 130 mil pesos mensuales, pero se niegan a incrementar la matrícula de los estudiantes y a aumentar el salario de los docentes.

En su opinión, existen condiciones para un aumento salarial de hasta 50 por ciento, representaría sólo dos mil 800 millones de pesos anuales y con acciones para evitar la corrupción se podrían recuperar hasta 500 mil millones que podrían ser utilizados en apoyo de vivienda.

“En la UNAM se vive una terrible diferenciación salarial. En la cúspide se encuentra una burocracia que goza de ingresos superiores a los 120,000 pesos mensuales”, se lee en el documento entregado por los maestros.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x