• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / ¿Qué hará el gobernador de Guanajuato en Japón?

¿Qué hará el gobernador de Guanajuato en Japón?

Redacción
2013-11-12

Lectura: 2 minutos

El mandatario guanajuatense Miguel Márquez Márquez, viajara a Japón del 15 al 23 de noviembre, entérese de su itinerario

 

Guanajuato, 11 de noviembre.- Con el objetivo de celebrar un acuerdo de cooperación económica entre el Gobierno del Estado de Guanajuato y la Prefectura de Hiroshima para facilitar el intercambio de información sobre oportunidades de inversiones, el gobernador Miguel Márquez Márquez, encabezará -del 15 al 23 de noviembre- una gira de trabajo por Japón.

En este viaje también se sostendrán reuniones con empresas que atraigan nuevos proyectos potenciales para la entidad y participará en encuentros con empresas que ya cuentan con presencia en Guanajuato para reiterar el compromiso de la administración estatal.

Además, el mandatario asistirá al evento Tokio Motor Show, donde se reúnen varias empresas que podrían considerar a la entidad como una opción viable para la expansión de sus operaciones globales en la región de Norte América.

La importancia del país nipón en la entidad es vital, afirmó el gobernador Miguel Márquez Márquez, quien explicó que en los últimos siete años, ha invertido 3 mil 742 millones de dólares en Guanajuato, a través de 60 proyectos que generan 24 mil 220 empleos.

Tan sólo en el último año, Japón invirtió mil 646 millones de dólares en 36 nuevas empresas, las cuales aportan 11 mil 746 plazas.

En rueda de prensa, el gobernador informó que el vuelo de salida a Japón será el viernes 15 de noviembre, ruta México-Hiroshima vía Los Ángeles-Tokio, con hora estimada de arribo al aeropuerto Internacional de Tokio, a las 16:25 del sábado 16.

La primera reunión oficial será el lunes 18 de noviembre, cuando el mandatario Estatal ofrezca una recepción a empresas de Hiroshima establecidas en Guanajuato.

El martes 19 participará en una reunión con ejecutivos de la empresa Hirotec y un seminario de promoción convocado por ProMéxico; mientras que el miércoles 20 asistirá a Nagoya en una reunión con la Cámara de Comercio e Industria de dicha localidad, además de participar en un seminario con inversionistas de Nagoya convocado por ProMéxico y una reunión con ejecutivos de Denso, Kariya.

Para el jueves 21 de noviembre, el gobernador Miguel Márquez se entrevistará con el viceministro para Asuntos Exteriores de Japón y el embajador de México en Japón. De igual forma, se manejará una agenda paralela de promoción turística con la Asociación Travel Konwaki, organismo que agrupa a los presidentes de los principales Tour Operadores, Mayoristas y agencias turísticas del país nipón.

Ese mismo día, el Ejecutivo Estatal asistirá a un seminario con inversionistas de Tokio y una reunión con ejecutivos del corporativo de Honda.

La participación del mandatario al Tokio Motor Show y la apertura del pabellón de México será el viernes 22 de noviembre, al igual que una reunión con empresarios del sector automotriz-metalmecánico y con el embajador de México en Japón.

El sábado 23 de noviembre se tiene previsto el regreso del mandatario y sus acompañantes al Estado de Guanajuato.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Joe Biden asume e impulsa “otros” diálogos globales

Manfredo Martínez - Lectura: 3 minutos

Joe Biden, ha tomado desde este miércoles 20 de enero 2021, las “riendas” de la “aún” primera potencia mundial.

La conciencia de la muerte

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

Saber que han de morir, es una característica distintiva de las criaturas humanas y es el conocimiento más grave y sombrío que posee cada uno de sus miembros.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad