• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / UNAM usa biotecnología para preservar los arrecifes de México

UNAM usa biotecnología para preservar los arrecifes de México

Arrecife mexicano

Redacción
2013-11-25

Lectura: 2 minutos

El proyecto de conservación, participan especialistas del Inapesca y el Parque Xcaret y cuenta con aproximadamente cuatro mil colonias de tres especies coralinas.

Ciudad de México.- Anastazia Banaszak, investigadora de la UNAM, se encuentra realizando proyectos de biotecnología con el fin de reproducir corales y repoblar arrecifes en el Caribe Mexicano.

–

En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que el modelo de trabajo de la experta del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología consiste en capturar gametos corales en el mar y cultivarlos en viveros especializados para incorporarlos a su hábitat.

El material biológico que se recolecta son huevos y espermatozoides, mezclados homogéneamente para asegurar una fertilización cruzada y generar así reclutas sexuales, expuso.

La recolección se realiza cubriendo a las colonias con redes que en la parte superior tienen un embudo invertido y un envase recolector para no dañar el ecosistema.

Explicó que en el medio natural, los paquetes de gametos flotan hasta la superficie y el movimiento de las olas los rompe, así da inicio la fertilización entre gametos de diferentes colonias; en tierra, los excedentes de espermas se remueven y comienza la incubación de los embriones, que se transformarán en los reclutas.

“La colonia exuda paquetes de gametos en donde los espermas están adentro, rodeados por los huevos, pero no pueden autofertilizarse, el esperma requiere fertilizar los de otra colonia”, aclaró.

La investigadora y su equipo trabajan en el cultivo de corales en tres viveros de agua marina en tierra, dos se ubican en Puerto Morelos, uno pertenece a la UNAM.

Los otros, al Centro Regional de Investigaciones Pesqueras, del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), y en el Parque Xcaret, en Playa del Carmen.

Este mes se prevé llevar un lote de reclutas al mar para determinar su sobrevivencia en el medio natural y el próximo año se planea abrir otros dos viveros marinos.

Este proyecto nació en 2007 con el fin de obtener embriones para realizar experimentos sobre los efectos de la radiación ultravioleta en el desarrollo de corales. Los primeros resultados de la repoblación se conocerá en un año.

Con información de Notimex

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

SEP y Mejoredu trabajarán para enfrentar pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Etelvina Sandoval Flores, presidenta de Mejoredu, expresó que seguirá trabajando de manera coordinada con las diversas áreas de la SEP.

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Michael González - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad