• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / Alejandra Frausto se disculpa, colectivos no la aceptan

Alejandra Frausto se disculpa, colectivos no la aceptan

Alejandra Frausto
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-09

Lectura: 2 minutos

Tras la filtración de un chat de WhatsApp, donde delegados de la Secretaría de Cultura buscaban negar apoyo a grupos de artistas, la titular Alejandra Frausto, ofreció disculpas. Sus palabras, sin embargo, no fueron aceptadas por los colectivos que exigen su renuncia.

El chat, llamado “Desactivación Colectivos”, apareció hace una semana durante una video conferencia entre 11 colectivos de artistas, como Asamblea por la Cultura, No Vivimos del Aplauso y Movimiento Colectivo por la Cultura y Arte en México. Desde entonces, estos grupos piden una aclaración y la renuncia de Frausto, quien, cinco días después, ofreció una disculpa pública.

“Quiero ser muy clara en una disculpa pública sobre ese grupo de WhatsApp, nada más ajeno a nuestra manera de pensar. Y el diálogo, para mí, sigue siendo una de las herramientas más poderosas con las que podemos construir un proyecto justo”, aseguró la secretaria de Cultura en un mensaje por Zoom. No aclaró si se solicitaría una investigación.

Frausto dijo que los funcionarios involucrados en “Desactivación Colectivos”, habían recibido un apercibimiento y dos fueron despedidos, sin revelar sus nombres ni cargos. Dijo también desconocer el nombre del chat, pero no aclaró desconocer el contenido del mismo, calificando la situación como un “error” y “desafortunado suceso”.

Frausto nombró en su mensaje a Juan Carlos Bonet, Erwin Neumaier, Jesús Antonio Rodríguez Fino y Marina Núñez Bespalova como interlocutores de la Secretaría de Cultura, a quienes los colectivos dijeron no reconocer. Reclamaron el hecho de que a pesar de la revisión del Comité de Ética y los dos despidos, no se ha dado ninguna explicación clara sobre la situación.

Los 11 colectivos culturales afectados dijeron no aceptar su disculpa e insistieron en que debía renunciar. “Un cambio de personas no soluciona la problemática existente y menos si no se conforma con un equipo de trabajo consensuado por la comunidad”, dijeron en un comunicado.

“Consideramos que la SC (Secretaría de Cultura) no ha estado a la altura del diálogo, y si bien la titular ha manifestado que se ha reunido 32 veces con grupos y colectivos, después de estos encuentros siguen sin existir resultados concretos, y en eso se manifiesta la simulación. Por lo que nos mantenemos firmes en pedir la remoción de la SC”, agregaron.

“Se requiere de una transformación en la visión existente, que garantice un trato digno con funcionarios públicos que tengan en sus facultades la toma de decisiones, todo esto bajo principios donde impere la confianza, honestidad, transparencia, espíritu colaborativo de trabajo, ética y, sobre todo, el respeto a nuestros derechos de asociación”, agregaron los colectivos en el comunicado.

Según La Jornada algunos funcionarios dentro del chat eran: Esther Hernández, directora de Vinculación Cultural; Pablo Raphael, director de Promoción y Festivales; Ángeles Castro, directora del Centro Nacional de Artes; Paula Vázquez, asesora jurídica de la subsecretaría de Desarrollo Cultural; Alejandra Chávez y Martha Bremauntz, ambas directoras de la subsecretaría de Desarrollo Cultural.

Categoría
Vida y Cultura
Etiquetas
alejandra frausto desactivación colectivos renuncia alejandra frausto Secretaría de Cultura

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Oposición sigue inconforme con la estrategia de vacunación antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Mientras gobernadores del PAN piden la intervención de los sistemas estatales de vacunación, el PRD señala que el Gobierno hace uso electoral de la vacuna.

Pfizer reducirá envío de vacunas, retomará en marzo

Redacción - Lectura: 2 minutos

La ONU pidió a Pfizer ampliar su producción de vacunas, por lo tanto, cerrará una de sus plantas para ampliarla.

Barrera humana

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Policía hondureña con equipo antidisturbios, hace guardia mientras bloquean la ruta de una nueva caravana de migrantes que se dirige a los Estados Unidos.

Recarga de tanques

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Continúa el incremento de compra y rellenado de tanques de oxígeno medicinal, el cual es utilizado para pacientes de Covid-19.

Ricardo Anaya buscará la Presidencia de México en el 2024

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Ricardo Anaya rechazó la invitación del PAN para ser diputado federal plurinominal, debido a que buscará la Presidencia en el 2024.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad