Charls Dickens, frases y obras que inmortalizaron al escritor inglés
La obra del escritor inglés Charles Dickens se caracteriza por tener humor, un sentimiento trágico de la vida y una clara crítica social.
El 7 de febrero de 1812 en Portsmouth, Inglaterra, nació uno de los escritores que forman parte de la literatura universal, Charles Dickens. Gracias a que el padre de Dickens fue puesto en prisión por deudas, el escritor tuvo que dejar la escuela para trabajar; por lo que su formación fue completamente autodidacta; aprendió taquigrafía y, poco a poco, consiguió ganarse la vida con lo que escribía.
La vocación de este literato empezó a florecer en 1827, cuando comenzó a prepararse para trabajar como reportero en una publicación de un tío, The Mirror of Parliament, y para el periódico liberal The Morning Chronicle.
Como era habitual en la época del escritor, sus textos narrativos eran hechos por entregas y consiguió popularidad entre lectores gracias a que éstos tenían la impresión de ir mano a mano con la pluma del autor. Algunas de las características de los textos de Charles Dickens son el humor, el sentimiento trágico de la vida, la ironía, la crítica social y las descripciones de personas y lugares, tanto reales como imaginarios.
Entre las novelas más populares de Charles Dickens se encuentran Papeles póstumos del Club Pickwick (1836 – 1837), Oliver Twist (1837 – 1839), Cuento de Navidad (1843), David Copperfield (1849 – 1850) y Grandes esperanzas (1860 – 1861). Sin embargo, escribió por lo menos otros 11 textos que también fueron muy apreciados tanto en su tiempo como en épocas posteriores, estos son:
- Nicholas Nickleby (1838 – 1839)
- La tienda de antigüedades (1840 – 1841)
- Barnaby Rudge (1841)
- Martin Chuzzlewit (1843 – 1844)
- Dombey e hijo (1846 – 1848)
- Casa desolada (1852 – 1853)
- Tiempos difíciles (1854)
- La pequeña Dorrit (1855 – 1857)
- Historia de dos ciudades (1859)
- Nuestro común amigo (1864 – 1865)
- El guardavía (1866)
Finalmente, aquí te presentamos 10 citas de Dickens que son una pequeña muestra de las ideas que circundan su obra.
- Lo más importante en la vida es dejar de decir ‘deseo’ y comenzar a decir ‘lo haré’.
- Hay una sabiduría de la cabeza y una sabiduría del corazón.
- Cada fracaso enseña al hombre algo que necesita aprender.
- Hay grandes hombres que hacen a todos los demás sentirse pequeños. Pero la verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes.
- Es un hecho maravilloso y digno de reflexionar sobre él, que cada uno de los seres humanos es un profundo secreto para los demás.
- El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta.
- Dios sabe que nunca hemos avergonzarnos de nuestras lágrimas, porque son la lluvia que limpia el cegador polvo de la tierra que recubre nuestros corazones endurecidos.
- Nada es tan fuerte y seguro en una emergencia de la vida como la simple verdad.
- Una palabra sincera vale más que un discurso.
- Este es un mundo de acción, no de quejas y lamentos.
Charles Dickens murió el 9 de junio de 1870 y sus restos fueron sepultados en la abadía de Westminster.
Nota relacionada: Juan Rulfo y su narrativa visual: la fotografía