• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / Conoce el origen de la “noche de brujas” o Halloween

Conoce el origen de la “noche de brujas” o Halloween

Conoce el origen de la "noche de brujas" o Halloween/AP

Redacción
2018-10-31

Lectura: 2 minutos

Desde hace décadas en varios de los países anglosajones conmemoran la “noche de brujas” o Halloween y poco a poco esta celebración comienza a festejarse en otras naciones por lo que es importante conocer un poco acerca del origen de esta festividad.

De acuerdo con la BBC, cada 31 de octubre Estados Unidos lleva a cabo su fiesta de Halloween o “noche de brujas” en donde los habitantes de las ciudades decoran sus casas de formas terroríficas, mientras que los niños recorren los vecindarios disfrazados de monstruos de la cultura popular prometiendo trucos a quienes no les regalen caramelos.

Los orígenes de la tradición se pierden en el tiempo y se mezclan con un poco de religión, mucho de paganismo y ganas de festejar. La cadena de noticias británica asegura que las raíces de Halloween no están realmente en Estados Unidos, sino en el Reino Unido.

Artículo relacionado : ¿Cuáles son las diferencias entre el Día de Muertos y Halloween?

Su nombre proviene de una frase inglesa All Hallows’ Eve, lo que se traduciría como víspera de todos los santos. La Iglesia católica instituyó como una de sus celebraciones el Día de todos los santos, en honor de los que “gozan de la vida eterna en la presencia de Dios” y que no aparecen en santorales o no se conoce su nombre.

Añade que los historiadores del siglo XVIII ya habían vinculado Halloween a un antiguo festival pagano: un ritual celta denominado Samhain que celebraba el fin de verano y la llegada de los días cortos y fríos del otoño.

Samhain duraba tres días y comenzaba el 31 de octubre. Según algunos académicos, era un tributo al “Rey de los muertos”.  En el siglo VIII, el papa Gregorio III cambió la fecha original del “Día de todos los santos” del 13 de mayo al 1 de noviembre.

No está claro si el movimiento, que también hizo obligatoria la celebración religiosa para todos los católicos, fue un intento de “cristianizar” el Samhain.

También te puede interesar : Halloween no causará terror en los mexicanos pues gastarán hasta mil pesos ese día

La celebración llega a Estados Unidosd durante la Gran Hambruna (1845-49) en Irlanda, que en ese entonces formaba parte del Reino Unido de la Gran Bretaña, en esos años más de un millón de personas emigró a Estados Unidos. En su migración se llevaron consigo su historia y tradiciones, y no es coincidencia que las primeras menciones de Halloween en territorio estadounidense aparecieran poco después de ese éxodo.

En 1870, por ejemplo, una revista para mujeres publicó un artículo que describía a Halloween como un “día festivo inglés”. Hoy en día, Halloween es el día festivo no religioso más grande de Estados Unidos ya que en el 2010 superó al Día de San Valentín y la Semana Santa como el período pico para las ventas de chocolate.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Vida y Cultura

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad