• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / Dos Hermanos, nostalgia por el fin de mundo

Dos Hermanos, nostalgia por el fin de mundo

Redacción
2013-11-25

Lectura: 2 minutos

Con la dramaturgia de Dennis Smith, Dos hermanos es un montaje en que se disuelven los límites entre la biografía y la ficción, para entremezclarse con el cuento infantil  Hansel y Gretel.

–

Ciudad de México.- Bajo la premisa de qué pasaría si llega el fin del mundo y dos hermanos se encuentran separados, se desarrolla la puesta en escena Dos hermanos, un biodrama del futuro, que ofrece funciones hasta el 1 de diciembre, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).

Con la dramaturgia de Dennis Smith, Dos hermanos es un montaje en que se disuelven los límites entre la biografía y la ficción, para entremezclarse con el cuento infantil  Hansel y Gretel.

Protagonizada por dos actores hermanos, Virginia y Dennis Smith, que viven y crean, la primera en México y el segundo en Argentina, la obra aborda la cuestión fraternal, la migración y el fin del mundo que, se decía, iba a ocurrir en el año 2012.

“Cuando el mundo se acabe, van a quedar flotando en el universo todas nuestras historias, nosotros, nuestros juegos, nuestro cariño. Y todas esas partículas se van a empezar a mezclar en un montón de otras historias sueltas y todo lo que fuimos no va a ser nada y va a ser una sola cosa con las cosas de todos”, expresan los actores.

De Argentina, Virginia emigró, primero a Londres, después a Nueva York y finalmente a México, mientras que su hermano se quedó en Buenos Aires, separados por más de 7 mil 400 kilómetros, que es la distancia existente entre el Distrito Federal y la capital argentina.

Ella, en realidad, no sabe por qué emigró, simplemente se fue sin saber muy bien qué pasaría después. Con el tiempo, empezó a traerse a México, cosas de su país, pues reconoce que “me lo voy llevando por partes”.

Por su parte, Dennis Smith considera que el mundo está regido por la ley de la catástrofe y la distancia, las cuales son las dos caras de una moneda y que el fin del mundo está cerca, por lo que la gente debería pensar con quién quiere pasar esta fase final.

El calentamiento global será la causa del fin del mundo, plantea Dos Hermanos y comenzará cuando el mar caribe se coma, literalmente, a Panamá, con lo que quedarán separadas América del norte y América del sur.

En este contexto, para los protagonistas llega el fin del mundo. Ella no creía que todo iba a terminar tan rápido y se pregunta qué estarán haciendo en ese momento, sus seres queridos, mientras que en Argentina, su hermano llora la muerte de su hermana.

Dirigida por Cipriano Argüello Pitt, Dos hermanos, un biodrama del futuro, cuenta con una sencilla escenografía, solamente con una fachada a manera de casita de cuento infantil, que es ambientada con la iluminación a cargo de Édgar Sánchez.

La puesta en escena, es una coproducción argentino mexicana, beneficiaria del apoyo de Iberescena, la cual fue estrenada en marzo de este año en la ciudad de Córdoba, Argentina y tuvo una temporada en Buenos Aires.

Dos hermanos, un biodrama del futuro, con dramaturgia de Dennis Smith y a cargo de las compañías Inditeatro, Está Fresquita y DocumentA/escénicas, se presentará hasta el 1 de diciembre en el Foro de las Artes del Cenart.

¿Qué harías si llegara el fin del mundo? conoce la historia de “Dos hermanos” ¡MAÑANA inicia en el Foro de las Artes! pic.twitter.com/KFXbKVWReS

— CENART México (@cenartmx) November 21, 2013

Categoría
Vida y Cultura

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad