FIL Guadalajara 2018 presenta programa de Portugal, invitado especial

Lectura: 2 minutos

Portugal presentará más de 40 escritores, un ciclo de cine, nueve noches de música en el Foro FIL, dos obras de teatro y tres exposiciones en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2018.

Esta semana se presentó el programa de Portugal como país Invitado de Honor en la XXXII Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que este año se llevará a cabo del 24 de noviembre al 2 de diciembre.

El programa portugués contará con más de 40 escritores representando a diferentes géneros literarios; pasando por la novela negra, la poesía, el ensayo, la crónica y el cuento, además de un amplio programa cultural que incluye nueve noches de espectáculos en el Foro FIL, así como tres exposiciones, un ciclo de cine, dos obras de teatro y conciertos en diferentes sedes de la ciudad de Guadalajara.

Literatura, el plato fuerte de la Feria

Algunos de los autores harán lanzamientos editoriales en la Feria y participarán en diversas actividades como:

  • Ecos de la FIL
  • Encuentro Internacional de Cuentistas
  • Galas del Placer de la Lectura.
  • El Salón de la Poesía
  • Festival de las Letras Europeas.

En el Pabellón de Portugal se realizará una presentación del Plan Nacional de Lectura y la presentación del Programa de Apoyo a la Traducción, la Ilustración y la Edición de Obra de Autores Portugueses y Africanos de Lengua Portuguesa. En total, serán más de mil 600 los títulos que estarán a la venta en la librería del Pabellón.

El Pabellón también contará con un taller donde estará trabajando un pintor de porcelana y una bordadora, una exhibición de piezas de porcelana, se proyectará un cortometraje sobre el azulejo portugués y se realizará una charla sobre preservación del patrimonio literario y edición de clásicos.

Música en el FIL

El Foro FIL será cada noche el escenario de los músicos portugueses, pero también se contará con participación portuguesa fuera del recinto ferial, como el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara. Algunos de los músicos europeos estarán acompañados de músicos mexicanos.

El séptimo arte hará acto de presencia

El programa cinematográfico que se proyectará en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara incluye una muestra de doce largometrajes basados en libros de autores portugueses, con tres sesiones diarias.

Exposiciones, teatro y ballet

Las exposiciones que Portugal combinarán tradición y modernidad. Una se llevara acabo en el Instituto Cultural Cabañas (Lo que dicen las paredes), otra en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (Ana Hatherly y el Barroco: un jardín hecho de tinta) y una tercera en el Museo Regional (Variaciones sobre una tradición: de los lienzos de amor a los bordados con poesía).

El programa de teatro contará con dos piezas: By Heart y Consentimiento, mientras que el espectáculo Lídia representará a la danza.

Actividades infantiles

El programa FIL Niños, para lectores de entre tres y doce años, ofrecerá el performance O Telhado do Mundo, una narrativa desarrollada en tres dimensiones: escrita, ilustrada y tocada en piano. Además, se impartirá el taller espontáneo Barriga Da Baleia, en el que los niños serán invitados a dibujarse a sí mismos dentro del estómago de una ballena para después construir un gran panel marino con sus dibujos.

Los nueve días del evento también contarán con una muestra gastronómica a cargo del chef Luís Tarenta.

Puedes consultar el programa de Portugal en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2018 haciendo clic en este enlace.

También te puede interesar: INAH abre el templo de Ehécatl-Quetzalcóatl, la nueva ventana arqueológica en Tlatelolco

Síguenos en Facebook – Twitter – Telegram 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x