• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Vida y Cultura / Televisa desempolva colección audiovisual de Octavio Paz

Televisa desempolva colección audiovisual de Octavio Paz

Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura 1990.

Redacción
2014-04-01

Lectura: 3 minutos

La televisora compartirá con la Fundación para las Letras Mexicanas, las intervenciones culturales en las que participó el destacado escritor.

Ciudad de México.- En el marco de la celebración del centenario del natalicio del poeta mexicano Octavio Paz, Grupo Televisa anunció que compartirá con la Fundación para las Letras Mexicanas el acervo de series y programas televisivos sobre el poeta y escritor, los cuales podrán consultarse en la Enciclopedia de la Literatura en México. 

En el Antiguo Colegio de San Ildefonso se llevó a cabo la ceremonia en la que se formalizó la entrega de las series y programas grabados por Octavio Paz para Televisa, los cuales comprenden encuentros con algunas de las mentes y plumas más notables de México y el mundo del siglo XX.

El presidente de la Fundación para las Letras Mexicanas Miguel Limón Rojas explicó que con el apoyo del Conaculta continúa la construcción de la Enciclopedia de la Literatura en México, donde los estudiosos pueden encontrarse con un universo para aprender, relacionar y profundizar cualquier conocimiento.

Miguel Limón Rojas, presidente de la Fundación para las Letras Mexicanas
Miguel Limón Rojas, presidente de la Fundación para las Letras Mexicanas

“El acervo audiovisual de Octavio Paz pasa a formar parte de la Enciclopedia de la Literatura en México. Tras un proceso de clasificación y adaptación a las exigencias actuales de la red, es posible la incorporación progresiva y el uso de los archivos, con la intención de honrar a Paz”, indicó.

“Lo disfrutarán en la lectura de su propia poesía, tendrán oportunidad de conocer su pensamiento, en torno a temas fundamentales;  de gozar sus múltiples aportaciones a la cultura universal, apreciar su vocación de libertad, su estatura de hombre de conocimiento y; confirmar una y otra vez por qué ocupa ese sitio distinguido entre los creadores de todos los tiempos”, agregó.

El presidente de Televisa Emilio Azcárraga Jean señaló que al compartir el acervo audiovisual sobre Octavio Paz, se hace accesible a la mayoría de los mexicanos los materiales videograbados más importantes del Premio Nobel de Literatura 1990.

“En Televisa estamos convencidos de que la difusión de estos materiales corresponde con los deseos de Octavio Paz de divulgar, con la mayor amplitud posible su pensamiento, sus debates y excepcional obra”, indicó.

Al describir a Octavio como un orgullo para México, cuyo pensamiento y obra poética lo convierte en uno de los mayores legados intelectuales y literarios del siglo XX, Azcárraga Jean dijo también que es un orgullo para Televisa, ya que tuvo una amistad larga, conversaciones y convivencias dichosas con su padre y su familia.

“Octavio Paz aceptó colaborar con Televisa en la producción de series sobre sucesos cruciales que cambiaron la historia del mundo; programas sobre temas decisivos en su obra; esta serie de programas acercaron a los televidentes a grandes acontecimientos internacionales, los introdujeron a las ideas y debates más vigorosos del siglo pasado; los pusieron en contacto con muchas de las inteligencias más agudas y creativas de entonces”, recordó Azcárraga.

Indicó que gracias al proyecto digital de la Enciclopedia de la Literatura en México, estos materiales podrán ser consultados por los investigadores del pensamiento del también autor de El arco y la lira, así como por estudiantes y lectores.

Entre las series que podrán ser consultadas paulatinamente en la página de Internet de la enciclopedia están: el Encuentro Mundial de la Comunicación, Conversaciones con Octavio Paz, México en la obra de Octavio Paz, y La Poesía de Nuestro Tiempo, entre otras, reuniéndose casi 200 horas de programas.

Por su parte Jaime Martuscelli, en representación del Rector de la UNAM, apuntó que Octavio Paz fue uno de los mexicanos más ilustres de nuestro tiempo y de nuestra historia, motivo del encuentro entre dos importantes organizaciones del país, como Televisa y la Fundación para las Letras Mexicanas, unidas en un proyecto de colaboración para hacer llegar al mayor número posible de personas, las obras que el poeta realizó con la televisora.

#RecomiendaunLibro Octavio Paz: El poema como caminata, de Hugo J. Verani publicado por @FCEMéxico #100dePaz

— Conaculta (@Conaculta) marzo 31, 2014

 

El Semanario Sin Límites, con información de Conaculta.

Categoría
Vida y Cultura

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad