Mancera define independencia con nuevo gabinete

Lectura: 4 minutos

Miguel Ángel Manera cambió su gabinete por uno sin facturas políticas. Acompañado por los  hombres y mujeres clave, ya tiene con quien compartir las molestias del pasado y hablar del futuro: 2018.

Ciudad de México (elsemanario.com).- El día de hoy Miguel Ángel Mancera anunció la reestructuración en su gabinete. El aviso se da después de que el dos de julio el jefe de gobierno pidió la renuncia de sus secretarios con miras a evaluar la efectividad y eficiencia del mismo, además de examinar quiénes deben continuar operando. El gabinete tuvo hasta el día de ayer para presentar sus renuncias.

Resultado de este proceso, el nuevo equipo de Mancera quedó de la siguiente manera:

Secretaría de Gobierno – Patricia Mercado.

Imagen: cuartoscuro.com
Imagen: cuartoscuro.com

Secretaría de Desarrollo Social – José Ramón Amieva.

Imagen: cuartoscuro.com
Imagen: cuartoscuro.com

Consejería Jurídica – Manuel Granados.

Imagen: cuartoscuro.com
Imagen: cuartoscuro.com

Secretaría de Educación – Alejandra Barrales.

Imagen: cuartoscuro.com
Imagen: cuartoscuro.com

Secretaría de Movilidad – Héctor Serrano.

Imagen: cuartoscuro.com
Imagen: cuartoscuro.com

Nuevo Modelo de Movilidad – Laura Ballesteros.

Imagen: cuartoscuro.com
Imagen: cuartoscuro.com

Secretaría de  Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades – Rosa Ícela Rodríguez.

Imagen: cuartoscuro.com
Imagen: cuartoscuro.com

Secretaría del Trabajo – Amalia García.

Imagen: cuartoscuro.com
Imagen: cuartoscuro.com

STC, Metro – Jorge Gaviño.

Imagen: cuartoscuro.com
Imagen: cuartoscuro.com

Es importante mencionar que más que salidas, hubo movimientos estratégicos por parte de Miguel Ángel Mancera; un reacomodo de acuerdo a las necesidades que tiene la ciudad, lo deja claro el mandatario.

Un “acierto” fue la salida de Joel Ortega, pues no atacó a tiempo el problema de la Línea 12, como el mismo lo llamó, el fraude a la ingeniería mexicana. Además, también tuvo momentos tensos con el incidente en la estación Oceanía de la Línea 5 del Metro, con lo que trabajadores sindicalizados pidieron su renuncia.

Al respecto Fernando Espino, el dirigente del Sindicato del Metro, insinuó que el relevo de Ortega sería visto como “una sorpresa positiva”.

Héctor Serrano y Rosa Ícela Rodríguez, otras de las recomendaciones que el presidente del senado, Miguel Barbosa habría recetado para la salida del gabinete local, sólo fueron posicionados en otra Secretaría. Queda agregar el caso de Rufino H. León, hasta ayer dirigente de Semovi, que logró proponer el Plan Integral de Movilidad además de cabildear en el tema de los taxistas organizados y Uber, que por cierto, ayer se regularizó.

Los que se quedan en su lugar.

Edgar Tungüí Rodríguez, secretario de Obras.

Imagen: cuartoscuro.com
Imagen: cuartoscuro.com

Eduardo Vázquez, secretario de Cultura

A la derecha, Eduardo Vázquez Martín, secretario de cultura capitalino. Imagen: cuartoscuro.com
A la derecha, Eduardo Vázquez Martín, secretario de cultura capitalino. Imagen: cuartoscuro.com

Fausto Lugo, secretario de Protección Civil

Imagen: cuartoscuro.com
Imagen: cuartoscuro.com

Miguel Torruco Márquez, secretario de turismo.

Imagen: cuartoscuro.com
Imagen: cuartoscuro.com

Mancera agregó que estos movimientos en su gabinete tienen la intención de mantener un dialogo abierto entre el gobierno y la ciudadanía, por lo que estos funcionarios, dijo, deben “cumplir con las tareas con prontitud y honestidad” para estar a la altura de los habitantes del DF.

Por Alberto Cedeño.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x