El lunes despertamos con la noticia de un tráiler (luego supimos que eran dos) cuyo contenedor transportaba por Guadalajara a 140 cadáveres (luego fueron 200, 263, 300…). Como una nueva versión de Jeepers Creepers, los camiones deambularon…
Ya merito
17 años después
Mi relación con los aeropuertos ha sido una mezcla de una película de Peter Sellers (entre Dr. Strangelove y What’s up Pussycat) y El expreso de medianoche. Sin embargo, después del 2001, más bien siento que me persigue Jack Bauer…
La divina Suzanne Lenglen
Integrante de la generación Flapper, término que servía para indicar a las mujeres que se vestían con faldas entablilladas y cortas, no usaban corsé y llevaban un peinado especial (corto y teñido de negro o de rubio platinado) que las definía como grupo. Como…
Los celulares en las escuelas
A todos nos queda claro que resulta sorprendente el desarrollo que han tenido, por ejemplo, los automóviles en los últimos 40 años. Si vuelve a nuestra mente el inolvidable AMC Pacer, que en 1979 se atrevió a desafiar las fronteras de lo esté…
La ciudad de los palacios…
No pretendo convertirme en el globalifóbico que busca derrocar las estructuras dominantes, ni revertir esta tendencia. Yo sé que hay una solidez económica que sostiene tal sobreproducción, pero no se trata de eso sino del proyecto de ciudad que…
El concierto equivocado
En YouTube se encuentra el video de Maria Joao Pires de un concierto en Ámsterdam en 1997. Riccardo Chailly dirigía la orquesta en esa ocasión y es él quien explica el video. Nos cuenta por qué presentaban un concierto de Mozart junto a una sinfonía de…
El grito que nos define en México
Aunque se grite sin ganas de discriminar, hacerlo con un término tan cargado de connotaciones denigratorias, contribuye al ambiente de violencia normalizada en el país. Aferrarnos al derecho a defenderlo sólo marca…