• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Este es el plan secreto de Google para acabar con el racismo, acoso y el terrorismo en línea

Este es el plan secreto de Google para acabar con el racismo, acoso y el terrorismo en línea

Google quiere moderar y censurar las opiniones en línea. Foto: Pixabay/422737

Redacción
2018-10-11

Lectura: 3 minutos

Documentos filtrados de Google sugieren que la compañía quiere conseguir una mayor censura del internet y cree que otras firmas de internet deberían vigilar los debates y comentarios que se comparten en línea.

 

Un documento de 85 páginas, filtrado por un empleado de Google, afirma que el acoso cibernético, el racismo y las personas que expresan sus frustraciones están “erosionando” la libertad de expresión en línea. Asegura que la posibilidad de publicar de forma anónima ha “facultado” a los usuarios en línea para expresar sus opiniones “imprudentemente” y “con abandono”.

Censurar el internet podría dar como resultado que las secciones de comentarios sean más seguras y más civilizadas para todos, concluye el informe.

En respuesta a la filtración, Google insistió en que el documento no era una política de la compañía, aunque admitió que la investigación era algo que estaban considerando.

Los defensores de los derechos de libertad en la Internet dijeron que censurar el debate en línea podría obstaculizar la libertad de expresión y crear un entorno en el que las grandes empresas tecnológicas no toleren las opiniones de algunos grupos.

El informe dice: “Cuando están enojados, la gente desahoga sus frustraciones. Pero mientras que la gente solía contarle a sus amigos y familiares sobre las malas experiencias, internet ahora ofrece una audiencia ilimitada para nuestras quejas”.

El anonimato de los usuarios también se señala como un peligro, y afirma que las personas tenían más probabilidades de compartir puntos de vista radicales, racistas o misóginos debido que nadie sabe quién está detrás de cada comentario. El acoso, el bullying, la xenofobia y la homofobia también se mencionan en el extenso informe, que se filtró a Breitbart.

El documento agrega: “Aunque las personas han sido racistas, sexistas y odiosas durante mucho tiempo de otras maneras, la internet no les permitía expresar sus opiniones con imprudencia y abandono”.

Grupos, que una vez fueron minoritarios, se han animado a discutir sus puntos de vista radicales en línea, ya que la internet les proporciona un espacio seguro para comunicarse, sugiere el informe.

En cuanto al acoso, Google dice: “Desde los pequeños apodos a comportamientos más amenazadores, el acoso es un componente no deseado de la vida en línea para demasiados usuarios”.

También sugiere que Google debe monitorear el tono de lo que se dice en oposición al contenido, y que la empresa no debe adoptar un punto de vista político en los argumentos. Tampoco descarta “cambiar con los tiempos”, dependiendo del estado de ánimo en torno a la censura.

“Google podría continuar cambiando con el tiempo, cambiando su postura sobre cuán poco o qué tan poco debe censurar (debido a presiones públicas, gubernamentales o comerciales). Si lo hace, el reconocimiento de lo que significa este cambio de posición para los usuarios y para Google es esencial. El cambio ciego o silencioso en una u otra dirección, con razón, provoca la furia de los usuarios.

Una fuente oficial de Google dijo que el documento no debe considerarse una política oficial de la compañía, mientras que los defensores de la libertad de expresión advirtieron que, aunque el documento no describe los planes oficiales de Google, destaca problemas más amplios con la censura en Internet.

Un comunicado de la organización Índice dice que “no hay nada” bueno sobre la censura y no es posible ser un “buen censor “.

“Es posible animar a las personas a comportarse de manera más respetuosa entre sí, pero censurar activamente el contenido para lograrlo es algo muy diferente e, inevitablemente, siempre se eliminará el contenido ‘positivo’. La libertad de expresión significa tolerar las opiniones y opiniones con las que no se está de acuerdo, no solo con las personas a las que apoya.

“Tenemos que preocuparnos si es que Google y otros buscan actuar como censores y es claro que la gente está preocupada por esto”.

 

También te puede interesar: China nos espía

 

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

 

 

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Inminente cancelación de Juegos Olímpicos de Tokio

Michael González - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con información del periódico británico ´The Times´ el gobierno japonés habría tomado la decisión de cancelar los Juegos Olímpicos en Tokio que estaban previsto celebrarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto.

Abre la UP nueva carrera Business Intelligence; busca conjugar humanidad y tecnología

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

La Universidad Panamericana lanzó una nueva licenciatura llamada Business Intelligence.

Estados Unidos solicitará cuarentena a viajeros internacionales

Michael González - Lectura: 2 minutos

El presidente Joe Biden, en su primer día completo como presidente de Estados Unidos, firmó 10 nuevas órdenes ejecutivas para contener la crisis de la pandemia de coronavirus, donde destaca la cuarentena a viajeros que tengan a Estados Unidos como destino.

Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump

Michael González - Lectura: 3 minutos

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó 17 órdenes ejecutivas para dar marcha a su administración, una de ellas fue cancelar la construcción del muro fronterizo con México, uno de los deseos de Donald Trump.

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura sostuvo una reunión con apicultores de 9 entidades del país a fin de trabajar en la venta de azúcar.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad