• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / NASA informa que el Telescopio Espacial Hubble presenta averías

NASA informa que el Telescopio Espacial Hubble presenta averías

Telescopio Espacial Hubble. Foto: Flickr/Robert Sullivan

Redacción
2018-10-09

Lectura: 2 minutos

Debido a una falla en sus giroscopios, el Hubble se encuentra en el llamado modo seguro y sus sistemas no esenciales se encuentran desactivados, lo que pone en espera todas las observaciones científicas que podría llevar a cabo.

La NASA anunció que uno de los giroscopios del Telescopio Espacial Hubble falló el viernes pasado. Como resultado, el Hubble se encuentra en el llamado modo seguro y sus sistemas no esenciales se encuentran desactivados, lo que pone en espera todas las observaciones científicas que podría llevar a cabo.

La agencia dice que los controladores de la misión están trabajando para restaurar el telescopio, que ya tiene 28 años de antigüedad. Los giroscopios son necesarios para mantener al Hubble (HST, por sus siglas en inglés) apuntado en la dirección correcta durante las observaciones.

“Es verdad. Fin de semana muy estresante”, dijo en Twitter Rachel Osten, jefa de misión adjunta del Hubble en el Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial en Baltimore.

“En este momento, el HST está en modo seguro mientras nosotros averiguamos qué hacer. Otro giro (giroscopio) no funcionó. El primer paso es tratar de recuperar el último giro, que había estado apagado, y está siendo problemático”, agregó.

Lanzado en 1990, Hubble ya ha tenido problemas con sus giroscopios antes. Astronautas del transbordador espacial reemplazaron los seis con los que cuenta en 2009. El telescopio podría funcionar con tan solo uno o dos giroscopios, aunque eso deja poco espacio para averías adicionales.

Olsten confirmó que el problema no significaría el fin del Hubble: “No es realmente aterrador, sabíamos que iba a venir. El giróscopo duró unos seis meses más de lo que pensábamos (casi lo desconectamos en la primavera). Trabajaremos en los problemas y regresaremos”.

Incluso con un giroscopio en funcionamiento, Hubble aún podrá seguir aportando a la ciencia, confirmó la NASA. No hay mucha diferencia entre el 2 y el 1, y esto implica mucho tiempo extra de observación. Los astrónomos usan el observatorio en órbita para observar el cosmos, revelando sistemas solares lejanos, así como galaxias y agujeros negros.

El telescopio Hubble fue lanzado el 24 de abril de 1990, a través del transbordador espacial Discovery desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. Lleva el nombre del famoso astrónomo Edwin Hubble, quien nació en Missouri en 1889.

Su fama aumentó tras descubrir que el universo se está expandiendo y la velocidad a la que lo hace, la cual se conoce ahora como la constante de Hubble.

Hubble ha realizado más de 1.3 millones de observaciones desde que comenzó su misión en 1990 y ayudó a publicar más de 15 mil artículos científicos. Orbita la Tierra a una velocidad de aproximadamente 27 mil 500 km/h en órbita terrestre baja a aproximadamente 560 kilómetros de altitud.

El Hubble tiene la precisión de apuntar de .007 segundos de arco, que sería como apuntar al centro exacto de una moneda pequeña desde 320 kilómetros de distancia. El espejo primario del Hubble tiene 2.4 metros de ancho y, en total, tiene 13.3 metros de largo, la longitud de un gran autobús escolar.

También te puede interesar: Astrónomos localizan la que sería la primera luna ubicada fuera del Sistema Solar

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad