• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / WhatsApp comenzará a mostrar publicidad a partir del 2019

WhatsApp comenzará a mostrar publicidad a partir del 2019

WhatsApp incluirá publicidad. Foto: Pixabay/Webster2703

Redacción
2018-10-04

Lectura: 2 minutos

La aplicación de mensajería es una de las más descargadas a nivel mundial. Hasta ahora, no tiene costo el usar sus servicios, pero a partir del próximo año eso va a cambiar.

 

Actualmente, WhatsApp es una plataforma gratuita para casi dos mil millones de usuarios, pero aquellos que aprovechan sus ventajas deben estar listos para un cambio significativo el próximo año cuando los directivos de Facebook introduzcan publicidad en la aplicación de mensajería instantánea.

Este servicio de chat para Android e iOS, que se lanzó originalmente en el 2009, comenzará a integrar contenido pagado a partir de 2019. Estos cambios llegan cinco años después de que la compañía de Mark Zuckerberg compró la plataforma a sus cofundadores Jan Koum y Brian Acton por 19 mil millones de dólares. Sin embargo, tanto Koum como Acton abandonaron Facebook, citando diferencias con los altos mandos de la compañía de redes sociales.

Se cree que ellos no estaban contentos de que su creación, que originalmente se comercializó como libre de publicidad y encriptado de extremo a extremo, pronto albergue contenido comercial a expensas de la privacidad de los usuarios. Específicamente, aunque esto último permanecerá sin cambios, ellos no estaban contentos de que Facebook quisiera compartir datos entre plataformas para personalizar sus anuncios.

Desahogando su frustración, Acton escribió en Twitter en marzo: “Es hora. #deletefacebook (borrenFacebook)”. Desde entonces, él no ha publicado nada más, pero sí le comentó a la revista Forbes: “La publicidad dirigida es lo que me hace infeliz. La construyes [la plataforma], se ejecuta en todos los países. No necesitas una fuerza de ventas sofisticada. Es un negocio muy simple”.

Al hablar sobre los ejecutivos de Facebook, dijo: “Representan un conjunto de prácticas comerciales, principios, ética, y políticas con las que no estoy necesariamente de acuerdo”.

Koum, cofundador de WhatsApp, dijo en el 2012 en una entrada de blog: “En estos días, las compañías saben literalmente todo acerca de ti, tus amigos, tus intereses y lo usan todo para vender anuncios. En cada empresa que vende anuncios, una parte importante de su equipo de ingeniería pasa el día sintonizando la minería de datos, escribiendo un mejor código para recopilar tus datos personales. Recuerden, cuando se trata de publicidad, ustedes, los usuarios, son el producto”.

Sin embargo, el mes pasado, el jefe de seguridad de Facebook, Alex Stamos, justificó los cambios planeados, alegando que no era realista que la gente esperara que WhatsApp fuera gratis para siempre, aunque esa era la visión original.

Escribió: “Es una tontería esperar que los accionistas de Facebook vayan a subvencionar una red de comunicaciones global gratuita de texto / voz / video para siempre. Eventualmente, WhatsApp necesitará generar ingresos. Esto podría venir de cobrar directamente por el servicio, o podría venir de la publicidad”.

Lo que es claro, es que a partir del siguiente año tendrás que ver anuncios publicitarios en tu aplicación. Se desconoce si aparecerán al abrir el menú principal, la lista de contactos o dentro de una conversación mediante videos o imágenes.

También te puede interesar: Facebook puede leer tus conversaciones de WhatsApp

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad