• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Inflación está controlada pero aumento en precios al consumidor preocupa: consultora

Inflación está controlada pero aumento en precios al consumidor preocupa: consultora

Economía se contrae pero Hacienda destaca su desempeño en este año / Notimex

Redacción
2017-04-26

Lectura: 2 minutos

A pesar de que la inflación está relativamente controlada, el aumento en precios al consumidor afecta la economía, señala Consultores Internacionales.

Ciudad de México.- La firma Consultores Internacionales (CISC) considera que la situación de la economía mexicana es estable, sin embargo, a pesar de que los niveles inflacionarios son aún manejables, el aumento en precios al consumidor afecta la economía de las familias y esto toma mayor relevancia tras el alza en los precios de las gasolinas.

Así, CISC señaló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), ha tenido un repunte importante debido al efecto de rebote que se presentó tras el aumento de los combustibles, y esto se ha trasladado a otros sectores en donde las finanzas familiares lo van a seguir resintiendo.

“Si bien México hoy está lejos de un escenario hiperinflacionario, el comportamiento a futuro del INPC debe atenderse”, señaló esta consultoría en su estudio La inflación en tiempos de proteccionismo, que retoma Notimex.

Artículo relacionado: La economía mexicana tiene un desempeño muy favorable: Hacienda

Y a pesar de que la Inflación está controlada, el aumento en precios al consumidor preocupa, “no solo por el escenario de menor crecimiento y los incrementos que se avecinan en el transporte público, tarifas eléctricas, entre otros, sino también la tendencia proteccionista de Estados Unidos”, señaló el documento.

Bajo este escenario, CISC señaló que durante la primera quincena de abril de este año, la inflación se ubicó en 5.62 por ciento, cifra que supera el rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3.0 por ciento, lo que en conjunto con el alza del INPC,  podrían repercutir en los bolsillos de las familias.

De esta manera, el aumento en precios al consumidor puede “presentar distorsiones en el proceso de formación que podrían reducir el ingreso real de la población, menor consumo, con afectaciones a la demanda agregada y al crecimiento económico”, señaló la consultoría.

Sin embargo, destacó el hecho de que la intervención del Banco de México de manera oportuna para frenar la incertidumbre generada en los últimos meses, ha permitido mantener la inflación desde abril de 2000 en un dígito, algo muy favorables para la estabilidad económica del país.

 

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad