• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Inversión en México da un salto propulsor en junio

Inversión en México da un salto propulsor en junio

inversion
Imagen: Kasikornbank.

Redacción
2020-09-07

Lectura: 2 minutos

Inversión en México reputa durante junio con descalabro a tasa anual

La inversión en México reportó un repunte mensual del 20.1 por ciento; sin embargo, en cifras comparadas con 2019 sufre descalabro de 25.2 puntos.

Los empresarios iniciaron el gobierno de Andrés Manuel López Obrador alimentados por la incertidumbre del cambio en el modelo del gobierno, crisis que se avivó en los primeros dos trimestres del 2020 por la llegada de la pandemia del COVID-19, derribando la ya lastimada inversión en México.

Al cierre del primer semestre del 2020, la inversión en México registró una caída abrumadora del 25.2 por ciento comparado con la registrada en junio del 2019; sin embargo, las cifras brillan de manera esperanzadora en su revisión mensual con una recuperación del 20.1 por ciento respecto a la inversión de mayo.

Respecto a mayo de 2020, en el sexto mes del año, los gastos en maquinaria y equipo total subió 25.8 por ciento y en construcción ganaron 13.7 por ciento respecto al mes anterior.

Inversión en México con caída a tasa anual

De acuerdo con la información revelada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inversión fija bruta en México acumula diecisiete meses seguidos con retrocesos, su peor racha consecutiva de pérdidas, superando la de 2000-2002. En dicha fecha sumó 16 meses consecutivos con caídas.

Además, lo anterior significó aminorar sus pérdidas respecto a los meses anteriores, en mayo (38.7 por ciento) y abril (38.6 por ciento). Esta inversión representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción.

Al interior del indicador, el INEGI destacó que los gastos en construcción cayeron 26.6 por ciento durante el sexto mes del año, de acuerdo con cifras desestacionalizadas. Su menor caída desde marzo, cuando cayó 17.9 por ciento.

El deterioro fue impulsado por un descenso en tipo no residencial del 29 por ciento a tasa anual, suma 21 meses con retrocesos. El tipo residencial disminuyó 23.9 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, acumula seis meses en terreno negativo.

Por otra parte, los gastos totales realizados en maquinaria y equipo se hundieron 25.3 por ciento durante junio.

De manera desagregada, la adquisición de estos bienes de origen nacional cayó 38 por ciento a tasa anual. El equipo de transporte bajó 41.6 por ciento y la maquinaria, equipo y otros bienes perdieron 31.2 por ciento.

Categoría
Economía
Etiquetas
inversión en México

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Joe Biden asume e impulsa “otros” diálogos globales

Manfredo Martínez - Lectura: 3 minutos

Joe Biden, ha tomado desde este miércoles 20 de enero 2021, las “riendas” de la “aún” primera potencia mundial.

La conciencia de la muerte

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

Saber que han de morir, es una característica distintiva de las criaturas humanas y es el conocimiento más grave y sombrío que posee cada uno de sus miembros.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad