La pandemia vino a generar la oportunidad de cambios y ya destacan algunas tendencias globales, con las cuales, el gobierno de México va a contracorriente.
inversión en México
La 4T asfixia al capital extranjero y privado, dejando sin empleo a millones
No podemos olvidar que en 2020 que, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el PIB nacional decreció 8,5% durante el 2020, lo que deriva en que México haya decrecido más de lo que lo hizo toda la región de América Latina y el Caribe, la cual se contrajo 7,7%según la CEPAL.
Inversión en México da un salto propulsor en junio
Empresarios empiezan a recuperar su confianza tras meses de crisis por pandemia
Inversión en México con efectos pandémicos
Mientras México incrementa su inversión en el extranjero, pocos capitales llegan al país
México a favor del desarrollo tecnológico contra COVID-19
Canciller mexicano califica al desarrollo tecnologías como tema de vida o muerte
México en riesgo de perder grado de inversión
Dadas las condiciones económicas, Bank of América lanza la advertencia para el 2021
Todo a favor de la vieja normalidad
Dos problemas presentan hasta ahora esa derrama de emisión monetaria y recursos fiscales, que ya alcanza el 10% del PIB mundial…
México, inversión y la crisis por covid-19
México perdería grado de inversión por falta de incentivos fiscales e incertidumbre