• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Opinión / La paz interior

La paz interior

paz interior
Imagen: Pinterest.

Jutta Battenberg
2020-10-07

Lectura: 3 minutos

El ser humano para existir necesita satisfacer sus necesidades. El no solventar algunas de ellas pone en peligro su existencia como la carencia de alimento, otras, más sutiles, sólo afectan la calidad de vida que experimenta. En algunos casos se llega a adaptar a esta escasez, consigue resolver su supervivencia e incluso llega a considerar que así es y así se queda, pero en otros, se revela y lucha hasta encontrar la forma de mejorar sus condiciones.

Entre las múltiples necesidades que el ser humano requiere satisfacer para existir está la paz interior, condición indispensable para una auténtica vida de calidad; de aquí la importancia de definir en qué consiste y cómo se logra.

La paz interior es un estado de la persona posible de alcanzar por todo ser humano independiente de las circunstancias externas y que genera una profunda calidad de vida. La paz interior se cultiva intencionalmente y, por lo mismo, conviene reconocer qué prácticas y comportamientos contribuyen para su desarrollo. A continuación, están algunas de ellas:

en busca de la paz interior
Imagen: D. Sum.

∙ Vivir en el presente. Dedicar gran parte del día al pasado y/o al futuro, aun cuando estén asociados con tiempos venturosos, impide la adaptación al presente y a encontrar en éste razones de sentido, esperanza y felicidad.
∙ Aceptar las condiciones ineludibles de la vida. En efecto, la vida implica retos y adversidades con las cuales hay que lidiar en un momento dado. La paz interior no proviene de la ausencia de conflictos, pérdidas o fatalidades, sino de la certeza de que sólo son temporales y que siempre se tienen los recursos necesarios para salir adelante.
∙ Disminuir en la medida de lo posible el ritmo de vida. La obsesión actual lleva a las personas a intentar vivir rápida e intensamente, además, el impulso de satisfacer las demandas materiales genera pesadas jornadas y multiplicidad de actividades. Por ello es fundamental destinar tiempo libre para contemplar y gozar la existencia.
∙ Soltar la obsesión por lo superfluo y efímero. Esto no significa renunciar a lo material, sino sólo no depender de él para atesorar en la vida aquello que el tiempo no corroe ni el ladrón hurta.

paz interior
Imagen: María Paiz.

∙ Renunciar al control de la conducta de los otros. Los demás, por cercanos que sean, sólo son lo que son, tienen sus propias historias y perspectivas de la vida. Aceptar su identidad tal y como es una significativa medida para encontrar formas sanas de relación en la que no se dañe ni se tolere la agresión.
∙ Perdonar las heridas del pasado. No se trata simplemente de negar las heridas ni tampoco dejarlas pasar; lo pertinente es reconocer la propia vulnerabilidad ante ciertas circunstancias, la potencialidad de otros para herir y la necesidad de desarrollar criterios y habilidades concretas para evitar daños futuros tanto de las mismas personas que dañaron en el pasado como de futuros agresores.
∙ Gozar el bien y el éxito ajeno. El verdadero bienestar proviene del bien común, que no significa solamente condiciones justas de existencia, implica también disfrutar la ventura de otros como si fuera propia para evitar la envidia y aumentar las posibilidades de alegrarse.
∙ Compasión por uno mismo. Es decir, desarrollar la capacidad de disminuir la auto-exigencia y el perfeccionismo para reconocer y aceptar las propias limitaciones con un discernimiento claro que permita esforzarse solamente por aquello que vale la pena, empleando los pequeños logros como motivadores para continuar en esa misma línea.
∙ La práctica de la meditación grupal o individual como práctica concreta que ayuda a concretar todos los puntos anteriores.

Encontrar, mantener e incrementar la paz interior son medidas efectivas para desarrollar una existencia gratificante y dirigir el propio devenir hacia una vida que valga la pena ser vivida.


También te puede interesar: Inteligencia espiritual.

Categoría
Espiritualidad Sin Fronteras Nacional Opinión Salud
Etiquetas
colaboradores espiritualidad meditación paz interior vida

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comments

  1. AvatarFernanda Hernández says

    2020-10-07 at 11:31 am

    Excelente lectura, muy asertiva y sobre todo inspiradora!
    aunque evidentemente no tan fácil de seguir, pero pues para eso estamos aquí para aprender, compartir y agradecer

    Responder

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad