• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / SCJN invalida Ley de Seguridad, pero el 1 de diciembre habrá 50 mil militares en las calles con la Guardia Nacional

SCJN invalida Ley de Seguridad, pero el 1 de diciembre habrá 50 mil militares en las calles con la Guardia Nacional

Redacción
2018-11-16

Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional forma parte de los 8 puntos que conforman el Plan Nacional de Paz y Seguridad presentado este miércoles por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Las fuerzas armadas no dejarán las calles de México. La llamada Guardia Nacional propuesta por el gobierno entrante estará integrada por entre 48 y 50 mil efectivos de la policía militar, naval y federal, y entrará en operaciones a partir del primero de diciembre próximo.

Así lo confirmó el próximo secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, quien señaló que estos efectivos cuentan con la preparación para trabajar directamente con la ciudadanía, ante las críticas y reclamos por lo que muchos consideran es un riesgo para los derechos humanos.

Te puede interesar: Morena presentará este martes la reforma que permite al Ejército detener civiles

La Guardia Nacional, parte de los 8 puntos que conforman el Plan Nacional de Paz y Seguridad presentado este miércoles por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destaca que esta dependencia estará bajo el mando operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional y será dirigida por oficiales del Ejército o la Armada.

La propuesta no ha sido abrazada por todos. López Obrador prometió durante su campaña que el Ejército saldría paulatinamente de las calles una vez que él llegara al poder, sin embargo, la Guardia Nacional, destacan los críticos no sólo implica que los efectivos militares permanezcan en las calles, sino que evita su salida en el corto plazo.

Durazo ha justificado la decisión bajo el argumento de que, en el contexto actual, sería imposible enfrentar al narcotráfico sin la ayuda de las fuerzas armadas.

Corte invalida Ley de Seguridad

Para garantizar la creación de la Guardia Nacional, la bancada de Morena en el Congreso dio a conocer que la próxima semana impulsará una reforma para modificar la Constitución, a fin de que se permita que el Ejército cumpla labores de seguridad pública.

Actualmente, Constitución mexicana impide que el Ejército y la Marina intervengan en labores de seguridad pública, una función que corresponde exclusivamente a las autoridades civiles, ésta fue, de hecho, una de las principales razones por la que la polémica Ley de Seguridad Interior fue invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El fallo se consiguió en una votación de 9 ministros a favor y uno en contra, tras un intenso debate público en el que organizaciones sociales pidieron los ministros vetar la ley que buscaba regular la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad y combate a la delincuencia.

Los riesgos, argumentaban las organizaciones, eran perpetuar la estancia del Ejército en las calles y el aumento de las violaciones a los derechos humanos y abusos de parte de los militares.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram 

Categoría
Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad