Redacción

Sociedad y escuela ayudan a recomponer tejido social

Lectura: 3 minutos

En el proyecto Tejedora de Historias, se invitó a que estudiantes escribieran y registraran historias en una especie de periódico, que tuvieran que ver con lo que estaba sucediendo alrededor de su escuela, con resultados fascinantes.

Ciudad de México.- Dentro del 16 Seminario Internacional de Fomento de la Lectura de la 33 FILIJ, Laura Athié, Héctor Barba Ramírez y Ma. Luisa Díaz plantearon lo importante que son la existencia de servicios comunitarios, así como la presencia de padres y maestros en el desarrollo de niños y jóvenes.

El intercambio de cartas entre alumnos preescolares de Nayarit, México y Rafaela, Argentina, que mostraron que también con palos y palitos, se puede escribir; la experiencia en Nuevo León, Monterrey de un programa de servicios educativos comunitarios para fortalecer el tejido social, y las convocatorias del proyecto Tejedora de Historias, fueron los escenarios planteados por María Luisa Díaz, Héctor Barba Ramírez y Laura Athié en el panel Escuela y sociedad: una colaboración imprescindible.
Las reflexiones se llevaron a cabo durante el 16 Seminario Internacional de Fomento a la Lectura. Palabras que zurcen. La lectura y la escritura en la recomposición del tejido social, que se lleva acabo como parte de las actividades de la 33 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, organizada por la Dirección General de Publicaciones del Conaculta.
En la Plaza de las Artes, del Centro Nacional de las Artes (Cenart), Laura Athié, directora general adjunta de la Dirección General de Materiales e Informática Educativa de la Secretaría de Educación Pública, planteó el asunto de no poder tomar la palabra para decir cosas y a veces ni siquiera poder escribir.
Señaló que las historias que la gente compartiera tenían que estar relacionadas con la migración y que el proyecto funciona por el simple hecho de decir algo, pues no hay ningún premio, recurso ni calificación.

La especialista planteó cinco historias relacionadas con diversas temáticas, lanzando una convocatoria “Con mayúsculas y sin miedo, a tomar la palabra” que aterrizó en una escuela secundaria de Nuevo León, en donde los chicos no han encontrado una manera de expresarse, lo que no significa que no puedan hablar o escribir.

Para la especialista escribir es reconstruirse, enfrentarse a lo que se ha vivido, un proceso que ayuda a quien escribe a incluirse, pertenecer a un lugar, por ello, dijo, la escuela sin duda es el lugar en el que se aprende a leer, escribir, pero donde después de requiere mucha fuerza para seguir comunicándose a través de la palabra. “En épocas como la secundaria, donde la vida cobra otro sentido y la escuela ya no significa algo, es quizá ahí donde la palabra ayuda a recomponer el tejido social”.
La convocatoria en Nuevo León invitó a que estudiantes escribieran y registraran historias en una especie de periódico, que tuvieran que ver con lo que estaba sucediendo alrededor de su escuela. Laura Athié indicó que el proceso de trabajo los adolescentes primero leían pero no escribían, los maestros y alumnos no hacían clic, y que cuando empezaron a escribir de manera formal sólo 20 de los 200 jóvenes que iniciaron el proyecto lo hicieron por un tiempo de seis meses.
Por su parte, Héctor Barba Ramírez, catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se refirió a los servicios educativos comunitarios para fortalecer el tejido social, especialmente al caso del Polígono independencia, un municipio en Nuevo León.
Al tomar la palabra María Luisa Díaz, especialista en política y gestión educativa habló de un intercambio epistolar entre niñas y niños de educación preescolar y de los dos primeros grados de educación primaria de Nayarit, México, y Luján y Rafaela, de Argentina.
 Con los niños, expuso, se promovió un diálogo a distancia sobre los libros leídos, sus juegos, sus comidas, sus costumbres, sus formas de ver y nombrar al mundo propio de cada país en el que viven con el fin de conocer, escribir y hablar del otro.
Indicó que la experiencia que consistió en primero mostrarle a los padres de los niños mexicanos que sus hijos podían escribir a través de su maestra, y el compartir la experiencia de la muerte de uno de sus compañeritos con los niños de Argentina; fue una apuesta por el lenguaje que parte de la necesidad humana de expresar, narrar, reelaborar y compartir versiones de vida, aunque resultaran dolorosas, para sentir lo que otros han sentido, trazar rutas que partan desde la empatía hacia la solidaridad y hacer que todos los recuerdos interiores y exteriores de cada comunidad cuenta, no sólo para hacer frente a las situaciones adversas, sino cuidar a los niños y jóvenes.

Encuentran fosa clandestina en Guerrero

Lectura: < 1 minuto

En una huerta de limones ubicada sobre la carretera de terracería de la comunidad El Salto-San Isidro Gallinero, donde se encontraron los cuerpos victimados por disparos de arma de fuego y un vehículo Nissan, tipo Tsuru, totalmente calcinado.

 

Acapulco, Guerrero.- En relación con el hallazgo de una fosa clandestina con seis cuerpos de personas en avanzado estado de descomposición –cinco hombres y una mujer— la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Fiscalía Regional del puerto, se encuentra realizando las investigaciones periciales y ministeriales para el esclarecimiento de los hechos.

El personal ministerial de la PGJE acudió a una huerta de limones, sobre la carretera de terracería de la comunidad El Salto-San Isidro Gallinero, donde se encontraron los cuerpos victimados por disparos de arma de fuego y un vehículo Nissan, tipo Tsuru, totalmente calcinado.

El personal de Servicios Periciales de la Fiscalía Regional inició la averiguación previa, y ordenó el traslado de los occisos hasta el Servicio Médico Forense para las prácticas de la necropsia y estudios en criminalística de campo y balística, y elaboración de los perfiles genéticos de los cuerpos para que sean cargados a la base de datos de la PGJE.

Las investigaciones fueron iniciadas por el agente del Ministerio Público, quien proseguirá con las diligencias ministeriales hasta esclarecer los hechos, y capturar a los probables responsables de este homicidio múltiple.

La unidad automotriz fue traslada a la Fiscalía Regional para recabar mayores datos, y efectuar los peritajes legales correspondientes.

 

Office 365 se integra a la comunicación de Dichtomatik

Lectura: 2 minutos

El cambio de plataforma por parte de Dichtomatik ha generado un ahorro del 30 % en sus operaciones.

Ciudad de México.- Dichtomatik adoptó a Office 365 para aumentar la colaboración dentro de sus equipos. La empresa anteriormente contaba con un sistema de correos soportado en la plataforma de Rackspace. El problema principal estaba relacionado a la velocidad de entrada de correos y a la movilidad con los dispositivos ya que no podían consultarlos en varias plataformas.

“Elegimos Office 365 porque la mayoría de nuestros usuarios están familiarizados con las aplicaciones de Microsoft, también porque en la cuestión de la comunicación unificada Microsoft  ha integrado correo, un mensajero empresarial y un área de colaboración”, comentó Ezequiel Moreno, responsable de Cloud y Web Service de Dichtomatik.

La empresa subsidiaria del grupo FREUDENBERG-NOK es productor a nivel mundial en  distribución, desarrollo y fabricación de orings, sellos hidráulicos, sellos neumáticos y retenes utilizados como sellos en sistemas de empaque, automóviles, equipos agrícolas e industriales.

En México su oficina corporativa y almacén central  se encuentran en Querétaro, además cuentan con 19 sucursales en la república y 140 colaboradores. La infraestructura y el capital humano de Dichtomatik exigían una solución que permitiera a los empleados una colaboración efectiva y fácil de utilizar por todo el personal.

 La implementación de Office 365 duró aproximadamente 2 semanas e incluyó la actualización de los equipos y la educación y capacitación de los empleados. La solución abarca a toda la organización pero estratégicamente han asignado diferentes tipos de planes a distintos grupos con base en funciones, roles y responsabilidades.

Office 365 1

 “Con los servicios en la nube permitimos que empresas de cualquier tamaño puedan subscribirse a servicios que son los mismos que utilizan grandes transnacionales con un costo de 2 dólares por usuario por mes”, señaló José Ramón Páez, gerente de Soluciones de Productividad en la Nube de Microsoft.

Otro beneficio que han encontrado con Office 365 es el de la movilidad ya que se encuentran bajo el esquema de Exchange que les permite hacer cambios de equipo y rotación tecnológica con la seguridad de que no se perderán archivos, contactos o notas, así como portabilidad y sincronización en una gran variedad de equipos portátiles, tabletas o Smartphones.

Por su parte, Lync ha permitido una mayor interacción entre los empleados así como un intercambio de información más rápido mediante videoconferencias y teleconferencias con usuarios en distintos puntos de la república. Además Office 365 les garantiza la protección de su información al tenerla segura en la nube.

 “Microsoft continua con su compromiso de ofrecer soluciones que se adecuen a cada empresa y Office 365 da las herramientas necesarias para que una compañías de cualquier giro y tamaño puedan tener comunicaciones unificadas y colaboración con planes que permiten ser escalados conforme a las necesidades del cliente”, finalizó José Ramón Páez.

Presentará Gabino Cué tercer informe de gobierno

Lectura: < 1 minuto

El gobernador Gabino Cué precisó que  dará cuenta de manera objetiva los resultados obtenidos en los tres primeros años.

Chilpancingo, Guerrero.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo rendirá hoy viernes 15 de noviembre, su Tercer Informe de Gobierno ante la LXII Legislatura Local.

La Sesión Solemne dará inicio a las 11:00 horas en el Recinto Legislativo de San Raymundo Jalpan, y por tercer año consecutivo, el jefe del Poder Ejecutivo Estatal cumplirá con lo establecido en la Carta Magna local, donde entregará a los integrantes de la Mesa Directiva de esa soberanía, la documentación estadística de los logros y resultados alcanzados durante el primer trienio de su administración.

El gobernador Gabino Cué precisó que  dará cuenta de manera objetiva los resultados obtenidos en los tres primeros años, “donde informaremos a Oaxaca sobre los alcances que hemos logrado y lo haremos a través de un ejercicio Republicano y sin afán triunfalista, porque aún falta muchos retos que atender”, sostuvo.

En este sentido, detalló que entregará ante los diputados de la LXII Legislatura estatal en forma escrita las obras y acciones que se han realizado durante el tercer año de su gestión y los retos que faltan por realizar.

Festival Romano Picutti cierra con magnos conciertos

Lectura: 3 minutos

En los conciertos de clausura de este festival, los asistentes podrán escuchar composiciones corales de Felipe Ledesma, algunas de las cuales serán interpretadas por primera vez, ya que se conoce poco de la obra del maestro como compositor.

Ciudad de México.- Este fin de semana concluirá el III Festival Romano Picutti, con dos magnos conciertos corales que se realizarán en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en los que participarán 10 coros infantiles de diversos estados del país.

En conferencia de prensa, Alfredo Mendoza, del Schola Cantorum de México, indicó que en los recitales que se llevarán a cabo en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, se presentarán 350 cantores y 50 elementos de orquesta.

Apuntó que el Festival Romano Picutti arrancó el pasado 2 de noviembre en Puebla y en su tercera edición, se realiza en homenaje al maestro Felipe Ledesma, quien fue discípulo de Romano Picutti.

En el festival, que se realiza con el apoyo del Conaculta y el INBA, participan los Niños Cantores de la Universidad de Colima, el Coro de la Secundaria 8, el Grupo Coral Ágape, los Niños Cantores de Morelia, Toluca, Morelos y Valle de Chalco, los Niños y Jóvenes Cantores de la Escuela Nacional de Música y el Schola Cantorum de México, los cuales están integrados por niños y niñas de entre 9 y 16 años.

En los conciertos de clausura de este festival, destacó Alfredo Mendoza, los asistentes podrán escuchar composiciones corales de Felipe Ledesma, algunas de las cuales serán interpretadas por primera vez, ya que se conoce poco de la obra del maestro como compositor.

Patricia Morales, directora de los Niños y Jóvenes Cantores de la Escuela Nacional de Música, comentó que uno de los principales problemas en México es que hay una gran cantidad de compositores de música para coros infantiles, cuya producción se desconoce, por lo que los conciertos programados para este fin de semana, serán una gran oportunidad para conocer más del repertorio de Felipe Ledesma.

También destacó la importancia de este festival, que busca la dignificación y la difusión de la actividad coral, para que niños y jóvenes se interesen en este género, donde pueden expresar las grandes potencialidades que tienen en su voz.

Por su parte, Pablo Fuente, director de los Niños Cantores de Morelos, señaló que en los próximos conciertos se presentará el trabajo que realizan los coros infantiles y juveniles de todo el país, a fin de impulsar la formación de más coros.

Lamentablemente, dijo Alfredo Mendoza, en nuestro país la actividad coral enfrenta grandes dificultades, pues es prácticamente una motivación personal de los propios directores, ya que la educación musical a nivel primaria es casi inexistente y cuando un niño pertenece a un coro, sus compañeros le hacen burla.

Por ello, este festival es un llamado a rescatar la educación musical y para hacer un reconocimiento al maestro Ledesma que, aún está con vida y cuenta con 88 años de edad.

El director de los Niños Cantores de Morelos también celebró que en esta edición del festival, se realice un merecido homenaje al maestro Ledesma, por su gran labor en la formación de coros, pues fue el fundador de los coros de Monterrey y Puebla, además de que servirá para la presentación de su obra coral.

Los asistentes, podrán escuchar piezas inéditas compuestas por Ledesma para coro de niños, coros mixtos, algunas obras de gran dificultad ya que son a tres y cuatro voces, además de cantatas que escribió para orquesta y coro.

La tercera edición del Festival Romano Picutti contempló la realización de ocho conciertos en diversas ciudades del país, como Puebla, Cuernavaca, Texcoco, Toluca y el Distrito Federal.

Este viernes 15 de noviembre, se llevarán a cabo dos conciertos en el estado de México. A las 17:00 horas en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco y a las 19:00 horas en la Casa de las Diligencias en Toluca.

El gran cierre será el 16 y 17 de noviembre en el Cenart, donde previo a los conciertos, se llevarán a cabo las conferencias El catálogo musical del Mtro. Felipe Ledesma, el sábado 16 a las 18:00 horas y Obras para coro de niños de los compositores mexicanos del siglo XX, el domingo 17 en punto de las 11:00 horas.

El Magno concierto coral y orquestal tendrá lugar el sábado 16 a las 19:00 horas y el Concierto de canto, coros y orquesta, Homenaje Nacional al Mtro. Felipe Ledesma, será el domingo 17 a las 12:00 horas.

Además de que los distintos coros presentarán piezas de manera individual, los conciertos cerrarán con interpretaciones de todos los coros al unísono.

Samsung, diez años de éxito en la Feria Internacional de Electrónica de Consumo

Lectura: 3 minutos

Entre los 24 premios CES para 2014, Samsung fue reconocido con un premio a lo Mejor de las Innovaciones y con tres reconocimientos al Diseño Ecológico.  

 

Ciudad de México.- Samsung Electronics líder mundial en electrónica de consumo, semiconductores y telecomunicaciones, anunció que ganó 24 prestigiados premios a las Innovaciones de la Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES) en su edición 2014.

CES, que es la feria de tecnología de consumo más grande del mundo organizada por la asociación Consumer Electronics Association (CEA) cada año, quien ha condecorado a Samsung con 258 premios en los últimos 10 años.

Los productos que compiten en el programa de Innovaciones CES, son juzgados por un panel sobresaliente de diseñadores industriales, ingenieros y miembros de los medios independientes, para dar un reconocimiento al diseño e ingeniería sobresaliente en los productos de electrónica de consumo de vanguardia en 29 categorías.

“Samsung continúa creando productos innovadores superiores, así como contenido y servicios únicos”, declaró Y.K. Kim, presidente y director general de Samsung Electronics North America.

“Nos sentimos muy honrados de que la CEA y la industria reconozcan este compromiso y esperamos compartir nuestros productos innovadores más recientes en la próxima feria internacional CES”, finalizó.

Los productos premiados de Samsung Electronics están incluidos en categorías como pantallas; componentes de audio y video para el hogar; accesorios de vestir tecnológicos; tabletas, lectores electrónicos y computación móvil; aparatos electrodomésticos; imágenes digitales y tecnologías integradas.

Todos los productos Samsung condecorados estarán en exhibición durante la Feria Internacional de Electrónica de Consumo CES 2014, que se celebrará del 7 al 10 de enero de 2014, en el stand de Samsung #12004, en el Pasillo Central del Centro de Convenciones de Las Vegas.

Los productos premiados se exhibirán también en el evento oficial para los medios de la Feria Internacional, CES Unveiled, de las 4 a las 7 p.m. el domingo 5 de enero, en el salón de baile C South Seas en la Bahía de Mandalay.

Productos condecorados:

El chip de memoria DRAM LPDDR3 para dispositivos móviles, de 3GB, de alta densidad, ultra delgado de Samsung, permite diseñar teléfonos inteligentes más delgados con más alto rendimiento, mayor duración de la batería, resolución full HD y características inteligentes, como control de gestos  y reconocimiento facial.

Galaxy Gearde Samsung este accesorio tecnológico mantiene las conexiones sin fallos, al expandir la experiencia del teléfono inteligente Galaxy a la muñeca y mejorar los momentos cotidianos con actualizaciones de tiempo real para tener un acceso rápido y cómodo.

El televisor OLED curvo Samsung es un gran avance en calidad de imagen así como en experiencia televisiva. Al permitir que dos personas vean dos programas diferentes al mismo tiempo en un sólo televisor– ambos con la pantalla completa y full HD – el modelo KN55S9C puede terminar con las peleas por el control remoto.

El refrigerador Samsung T9000 de cuatro puertas representa el siguiente grado de evolución en la innovación de aparatos electrodomésticos. Entre las características de este refrigerador de 32 pies cúbicos, están el diseño moderno y elegante que le da un mayor nivel de sofisticación a la cocina, así como el mejor almacenamiento de 25.6 pies cúbicos de alimentos frescos con un compartimento convertible de congelador de 6.1 pies cúbicos.

La tableta Samsung Galaxy Note 10.1 2014 Edition redefine la experiencia de la tableta con un pantalla LDC Super Clear de 10.1” y el procesador de cuádruple núcleo Exynos 5420. Mejorando su experiencia de tableta innovadora e inmersiva, Samsung presenta una pluma S Pen y capacidades de ventanas múltiples perfeccionadas, así como un nuevo modo para usuarios múltiples.

La nueva Galaxy Tab 3 8.0 de Samsung delgada, ligera, poderosa y con funciones múltiples, lo que la convierte en la tableta portátil ideal. Tab 3 le facilita mantenerse conectado y equilibrar muchas tareas, como correo electrónico, administración de su agenda, lectura y transmisión de contenido en la pantalla HD.

La cámara Samsung Galaxy NX es la primera que tiene objetivo intercambiable totalmente conectado. Al combinar la precisión superior de imágenes de una cámara de sistema compacto y  la conectividad 3G/4G LTE y Wi-Fi con el poder y la funcionalidad del sistema operativo Android más reciente.

La secadora Samsung DV457 de carga frontal, que combina el desempeño superior en el cuidado de las telas y las funciones inteligentes para modernizar considerablemente el proceso de lavado de ropa, sin comprometer el ahorro de energía. Su sistema de modulación de temperatura la convierte en la primera secadora súper eficiente del mercado, además de que el premio de Tecnología Emergente 2013 ENERGY STAR que recibió es el primero que se entrega a una secadora.

La tableta Samsung Galaxy Note 8.0 es de calidad superior y facilita la creatividad y la productividad ideal mientras se viaja. Establece una nueva era de tecnología de cuaderno inteligente  con la pluma S Pen y la capacidad de ventanas múltiples de Samsung, lista para revitalizar la categoría de las innovadoras tabletas de tamaño medio que Samsung creó en 2010.

Partidos políticos de Tabasco llevan a cabo acuerdo político

Lectura: < 1 minuto

Haddad López señaló que el gran reto en Tabasco es retomar el control del poder, esto es, desmontar el viejo régimen e instaurar uno nuevo, democrático y constitucional.

Villahermosa, Tabasco.- En el marco de la conferencia La reforma constitucional de derechos humanos en el estado de Tabasco, impartida por el doctor Daniel Armando Barceló Rojas, Nicolás Haddad López, representante del PRI en la mesa del acuerdo, dijo que la visión y responsabilidad del gobernador Arturo Núñez Jiménez permitió restablecer el diálogo político, tras más de 20 años de desencuentros entre partidos.

“La oportunidad de diálogo propuesto por el gobernador hizo posible que, aun teniendo mayoría en el Congreso y la mayor parte de los 17 ayuntamientos del estado, saliera adelante una agenda de reformas compartidas, pero por la vía del consenso, no del mayoriteo”, subrayó.

Como representante de la segunda fuerza política del estado, Haddad López señaló que el gran reto en Tabasco es retomar el control del poder, esto es, desmontar el viejo régimen e instaurar uno nuevo, democrático y constitucional.

Puntualizó que en el proceso de controlar el poder, la llegada de la alternancia dio la oportunidad de revisar a fondo la estructura de dominación y de proceder, a través del consenso, a la construcción de los acuerdos en lo fundamental.

ShoreTel debutará en el Gran Prix de Estados Unidos

Lectura: 2 minutos

 ShoreTel  es el proveedor oficial del equipo Williams F1 en el Reino Unido del 28 de junio de este año hasta diciembre del 2014.

California, Estados unidos.-  El software de movilidad y la comunicación inalámbrica IP de  ShoreTel harán su aparición por primera vez en la logística del equipo Williams F1  durante el Grand Prix de la Formula 1 en Austin, Estados Unidos, que se llevará acabo del 15 al 17 de noviembre de este año.

Las Comunicaciones Unificadas (CU) de ShoreTel para Williams están listas y esta carrera marca el debut del despliegue completo de las soluciones de CU y movilidad de ShoreTel en la logística de las carreras.

ShoreTel está ofreciendo conectividad entre la sede mundial de Williams en el Reino Unido con el equipo de carreras, incluyendo al equipo de pits, los expertos en logística y el personal clave de los circuitos de Grand Prix.

“Hemos estado ocupados trabajando los meses pasados con Williams para desplegar las soluciones en comunicaciones unificadas integradas de ShoreTel en su organización a través del mundo y estamos emocionados por ofrecer lo mejor en dispositivos y software de comunicación al equipo de carreras en su logística”,  dijo Adrián Hipkiss, vicepresidente de EMEA y director General de ShoreTel.

“ShoreTel tiene una lista de equipos deportivos  famosos como consumidores y ahora agrega a las carreras a su prestigioso portafolio deportivo”, apuntó.

“Durante el Grand Prix cada segundo cuenta, y el trabajo en equipo es importantísimo. Con un perfil de comunicación simple para cada empleado– un número telefónico, y una bandeja de entrada para todas las llamadas, mensajes de voz y correos electrónicos– el tiempo es crucial para llegar a las personas clave”, comentó Chris Murray, jefe de Marketing de Williams.

“Usando los teléfonos inalámbricos IP y el software de movilidad de ShoreTel en los dispositivos móviles durante la carrera, cada miembro del equipo se puede comunicar más rápida y eficazmente de lo que lo podíamos hacer antes”, finalizó.