• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nacional / Lozoya, el caso del sexenio de AMLO

Lozoya, el caso del sexenio de AMLO

Caso de Emilio Lozoya
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-07-24

Lectura: 2 minutos

Caso de Emilio Lozoya adquiere gran relevancia en el sexenio de AMLO

El combate a la corrupción se ha convertido en uno de los objetivos medulares del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el caso de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX) se presenta como una oportunidad para destapar los actos de soborno que en sexenios anteriores han manchado elecciones presidenciales e incluso la aprobación de reformas estructurales que cambiaron el rumbo del país.

Los testimonios que llegue a dar Emilio Lozoya podrían marcar la diferencia en las elecciones del 2021, que determinarán la permanencia o destitución del presidente López Obrador.

Sin que hasta el momento sean de conocimiento público las declaraciones de Lozoya, el presidente dijo que es lamentable lo que se está dando a conocer en relación a los supuestos sobornos pagados a legisladores y lideres políticos para concretar el llamado ‘Pacto por México’ que firmó el expresidente Enrique Peña Nieto para aprobar un paquete histórico de reformas estructurales.

“Son tiempos interesantes. Qué bien que la Fiscalía tomó la decisión de otorgarle al señor Lozoya esta posibilidad de acogerse al procedimiento legal de testigo protegido o de testigo colaborador, porque necesitamos saber toda la verdad (…). En otras circunstancias esto no se sabría, seguiría estando oculto, porque tiene tantas implicaciones este asunto, una serie de Netflix sería un cuento de hadas fresa en comparación de esto”, comentó.

El presidente @lopezobrador_ reconoció a la @FGRMexico por otorgarle a Emilio L. la posibilidad de acogerse a la figura de testigo colaborador, ya que se necesita saber toda la verdad.

Esto ayudará a conocer mejor los casos y a limpiar de corrupción la vida pública del país. pic.twitter.com/B0EmPxDIZa

— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 24, 2020

El mandatario federal destacó que este es un asunto que amerita ser atendido a fondo, pues los sobornos se usaron para “comprar la reforma energética”.

“Sin duda se usó dinero con ese propósito (los sobornos), porque parte del acuerdo para que firmaran los partidos, el Pacto por México, que resultó ser pacto contra México, era que se iba a comprar la planta de fertilizantes de Altos Hornos de México (AHMSA) para producir y entregar fertilizante a los campesinos. Se pagaron 200 millones de pesos más por esa planta”, indicó.

Las revelaciones de Emilio Lozoya

De acuerdo con información revelada por el diario Código Magenta, quién dijo haber tenido acceso a la declaración judicial del exdirector de Pemex ante las autoridades españolas, Emilio Lozoya reveló cifras y nombres que marcan la complicidad de la élite política mexicana con sobornos y fraudes.

Categoría
Nacional Nuestro País
Etiquetas
Emilio Lozoya

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Remueven a dos solados encargados de la seguridad en juramentación de Biden

Redacción - Lectura: 2 minutos

La mañana de este martes fueron removidos dos militares de la Guardia Nacional que estaban asignados a reguardar el área del Capitolio durante la investidura de Joe Biden.

Despiden a funcionario por vacunarse antes de tiempo, suman cuatro casos en Tabasco

Redacción - Lectura: 2 minutos

Emanuel Mendoza Herrera fue despedido por aplicarse la vacuna contra el COVID-19 antes de que le correspondiera.

Línea 1 empieza operaciones el lunes con sistema de Telemetría

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro anunció que la reapertura de la Línea 1 se llevará a cabo el próximo lunes 25 de enero con base en un sistema de Telemetría.

Hoy hubo incremento de hospitalizaciones por COVID-19: Sheinbaum

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, el análisis de hospitalizaciones en la CDMX debe hacerse con la tendencia de varios días.

CDMX informa avances de “Zócalo peatonal” y “Camina libre, camina segura”

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

Gobierno de la CDMX presenta avances de los programas “Zócalo peatonal” y “Camina libre, camina segura” para la apropiación del espacio por parte del peatón.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad