• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Opinión / Blanco, Negro, de Colores

Blanco, Negro, de Colores

blanco oscuro maradona
Imagen: Bob Row.

Ferenz Feher
2020-12-01

Lectura: 3 minutos

Mientras Maradona pedía al mundo que lo dejaran vivir su vida y que no lo tomaran como ejemplo, uno de los mandamientos de la Iglesia Maradoniana dictaba que los fieles debían amar al futbolista de manera incondicional… Ésta es una historia más de lo que la empatía puede lograr o no en las personas.  

La empatía es la capacidad de estar presente, sin expresar una sola opinión.
Marshall Rosenberg.
(Psicoanalista y creador de la “Comunicación no violenta”).

El término idolatría suele atribuirse a la adoración excesiva a una figura o, en este caso, a una persona que bajo ciertas condiciones ha sido elegida entre muchas personas como una deidad, es decir, un ídolo. En el caso de la Iglesia Maradoniana, sus más de 40 mil seguidores reconocían a Diego Armando Maradona un verdadero “D10S”. Así… todo en referencia a la vida y obra del polémico jugador. Celebraban fiestas como la Navidad y las Pascuas con fechas relevantes de su vida, como su cumpleaños y hechos trascendentales como el gol del siglo.

Diego no quería que lo pusieran como ejemplo. Sólo quería vivir su vida, y aunque de vez en cuando retaba a la opinión pública con sus declaraciones, era un ser humano como cualquiera, con luces y sombras.

iglesia maradoniana
Imagen: Pinterest.

Apenas se conoció la noticia de su muerte y al menos en los países de habla hispana, habían dos tipos de contenidos compartidos: aquellos que reconocían la grandeza del jugador durante su juventud y, los otros, que a manera de chiste se despedían de él refiriéndose a sus desaventurados episodios con sustancias prohibidas.

Nuestra dualidad se hace presente también como empresarios, queremos cambiar a la cajera del restaurante porque roba, pero roba poquito… qué tal si nos encontramos a una que robe más… o está el empresario que necesita crear un canal de distribución digital con todo esto de la pandemia, pero posterga el desarrollo un año más, porque no tiene cabeza para empezar de nuevo…

Lo blanco y negro seguirá existiendo como el día y la noche, pero ahora es nuestra tarea dejar de pensar precisamente como seres individualistas. No es nuestra responsabilidad juzgar si Maradona hizo o no lo correcto. Dejemos que todo siga tomando su curso, reconozcamos la extraordinaria vida que tuvo como uno de los futbolistas que marcó la historia moderna con sus logros y recordémoslo así: con empatía.

Tips para ser empáticos con los colaboradores:

⋅ Encuentra el punto base. Las personas no empatizamos porque sí. Siempre hay algo en lo que nos reconocemos como iguales. Ese “algo” que tenemos como característica común es el primer punto base para enfocarnos en las necesidades o carencias de la persona con la que debemos empatizar. Ése es el bienestar que debemos cubrir.
⋅ Encuentra los valores que compartes. Tenemos que encontrar los valores universales que predicamos y analizar cuáles son los que practica nuestro interlocutor. ¿Has notado que en ocasiones la persona con la que más chocas es la que más se parece a ti?

Imagen: Tim Marshall.

⋅ Deja a un lado los juicios de valor y las críticas. Nadie te está pidiendo tu opinión sobre cómo resolver el problema. Respeta la individualidad de tu nemesis y busca cómo ayudarla, si es que requiere ayuda, de lo contrario, no te metas, no juzgues, no metas más leña en el fuego… Sólo escucha y respeta.
⋅ Practica. En esta época de pandemia es muy reconfortante encontrar personas con las que podemos desahogarnos, no para que nos solucionen la vida, simplemente para escuchar, no para que nos juzguen por nuestro modo de hacer las cosas.

La empatía debería ser una de las cualidades humanas más reconocidas en estos momentos; estamos viviendo ya el noveno mes de confinamiento, con una economía que viene por oleadas buenas y malas. Con personal endeudado, con jefes irritados por los bajos resultados, con compañeros que no tienen idea de la vida de uno y de otro. Con egos altos que prefieren no ver más allá de su ventana, con personas que han perdido familias enteras por la pandemia. Tenemos que volver a vernos como personas, como amigos, como el gran equipo que somos.

Fuente: Psychology Today


También te puede interesar: Bolígrafos vs. lápices en la Luna.

Categoría
Construyendo sueños Nacional Ocio Opinión
Etiquetas
colaboradores Diego Armando Maradona Iglesia Maradoniana

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

INE prohíbe a AMLO y gobernadores hablar de temas electorales

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El Consejo del INE aprueba una tutela inhibitoria cuyo objetivo radica en que todo funcionario se abstenga de intervenir en la discusión y debate electoral.

Adiós Presidente. No lo vamos a extrañar

José Elías Sahab - Lectura: 3 minutos

Usted ha gobernado a través de sus declaraciones, no ha habido logros gubernamentales importantes, pura verborrea.

Diputados del PRI piden destitución de directora del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con los diputados federales del PRI, la directora del Metro ha sido incompetente ante las fallas presentadas en la red de trenes.

Denuncian a Martha Delgado por vacunación a funcionarios

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Martha Delgado y Javier Jileta dieron acceso a la vacuna de CanSino en las oficinas de Epic Research, donde se realiza el ensayo clínico.

Línea 1 del Metro reanuda su servicio el 25 de enero: Gobierno CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, luego del incendio del 9 de enero, las instalaciones del Metro estarán más modernas que antes.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad