• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Opinión / Este 2021 marcará el destino de muchos negocios

Este 2021 marcará el destino de muchos negocios

2021 negocios
Imagen: Forbes.

Salomon Presburger
2021-01-04

Lectura: 3 minutos

Empezamos el año, y verdaderamente este 2021 se vislumbra extremadamente complicado, me parece que hacer una planeación inercial para tratar de sobrellevar el año es el preludio de ir perdiendo el negocio, es mejor cerrar de una vez y minimizar las pérdidas.

Creo que debemos hacer un análisis muy pragmático en los retos y desafíos por venir para nuestros negocios, si el resultado de este análisis es negativo, mejor de una vez digamos ¡hasta aquí llegué!

Pero si de verdad queremos y creemos que podemos salir adelante, habrá que adaptarnos a las nuevas circunstancias que viviremos de manera muy inteligente y agresiva. Creo que muchos no lo lograrán, el reto es tan complicado y difícil que debemos estar muy conscientes de lo que podemos perder y tener claridad hasta dónde poner la línea para saber parar y no deshacernos del patrimonio logrado con mucho esfuerzo y a lo largo de toda una vida.

2021 negocios
Imagen: GettyImages.

La realidad es que el COVID-19 estará presente todo el año, esto implicará  arrancones y enfrenones en muchos sectores de la economía, es fácil suponer que el consumo permanecerá deprimido salvo en casos muy específicos, y veremos dos Méxicos cada vez más divergentes, uno el formal, cada vez más digitalizado, obligado a cumplir con regulaciones muy estrictas, y a veces hostigados debido a coyunturas políticas, crédito restringido, y muy pocos apoyos gubernamentales.

Habrá que competir en muchos casos con el “México informal”, los que juegan en esta cancha tienen ventajas competitivas muy importantes, no respetan las reglas, no pagan impuestos, si hay un cierre de actividades por la pandemia, para ellos no aplica, no pagan predial, renta, luz y un largo etcétera, no son pocos, son más de la mitad de la economía del país.

Pudiéramos concluir que si decidimos cambiar de cancha, siendo informales e ilegales, hay muchas personas que les va muy bien y se han hecho muy ricas y poderosas. Pero piénselo bien, ¿podría vivir con eso?, ¿es moralmente válido para usted?, ¿esas son las metas e ideales que le quiere transmitir a su familia?

Para la mayoría de los negocios que viven en el “México formal”, el cambio no es deseable, aunque en muchos casos debido a las circunstancias tan complicadas a las cuales se enfrentarán, encontrarán la manera de hacer “algunas  travesuras” para capotear el temporal y probablemente puedan adaptarse a transitar en esa dualidad. De cualquier manera, hay que señalar que la tendencia a la ilegalidad no se está revirtiendo, sino que en la realidad, se está fomentando. Esto poco a poco irá mermando los ingresos del gobierno.

Lamentablemente, para este año, un pronóstico realista de crecimiento para el PIB de nuestro querido país no se prevé arriba del 1 o 2%, lo cual implica una recuperación muy magra del casi 10% perdido en el 2020, viviremos tiempos difíciles, complicados y retadores.

retos negocios 2021
Imagen: Freepik.

No es la primera vez que los mexicanos nos enfrentamos a situaciones tan difíciles como las que he tratado de transmitirles ahora, muchos tiraron el arpa e inclusive se fueron a vivir a otros países, a unos les fue bien a otros no, otros decidimos quedarnos a luchar, unos quebraron y a otros les fue bien o muy bien.

La coyuntura es tan importante y trascendental que las decisiones que tomemos impactarán a nuestros negocios y a nuestras familias de manera fundamental. Resulta difícil juzgar las decisiones que cada quien tome, simplemente, en un futuro observaremos diferentes destinos.

En conclusión, si después de analizar estas aristas y otras más de lo que vendrá, si decidimos seguir, será muy importante estar conscientes de todo lo que arriesgaremos, habrá que hacerlo no de la manera convencional, deberemos ser muy disruptivos, apoyarnos mucho en las nuevas tecnologías, tener muy claro dónde rendirnos y ser lo suficientemente duros e inteligentes para saber tomar las pérdidas probables a tiempo. Pero, principalmente, habrá que demostrar de qué estamos hechos y ponerle mucho corazón al gran desafío que viviremos.


También te puede interesar: Esperando la vacuna.

Categoría
Comentemos de la industria Nacional Negocios Opinión
Etiquetas
2021 colaboradores Economía pandemia

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comments

  1. AvatarGuillermo Estevez says

    2021-01-04 at 10:11 am

    Salo. Que buen análisis. Tomar decisiones adelantadas. Un buen análisis de nuestro negocio y la futura situación del país
    Un abrazo

    Responder
  2. AvatarAnónimo says

    2021-01-04 at 10:16 am

    Así de duro , así de claro Salomón .
    Feliz año y lo mejor para todos .

    Responder
  3. AvatarEduardo Ortiz Tirado says

    2021-01-04 at 10:26 am

    Mi estimado Salomón, desgraciadamente tu planteamiento es correcto. Este gobierno está destruyendo todo lo que funcionaba, aunque fuera a medias y está llevando a México y a los mexicanos a un remolino destructor que costará décadas reconstruir.
    Quien piense que este gobierno rectificará su rumbo desgraciadamente creo que se equivoca.

    Responder
    • AvatarAnónimo says

      2021-01-04 at 10:58 am

      Muchas gracias por sus comentarios

      Responder

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Gobierno trabaja en la eliminación del maíz genéticamente modificado

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobierno trabaja a fin de cumplir con el decreto que consiste en eliminar el uso del glifosato y del grano de maíz genéticamente modificado.

Avanza restauración de las Líneas 1, 2 y 3 del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la directoral del Metro, el puesto central de control de energía emergente para las Líneas 1, 2 y 3 ya se encuentra al 80 por ciento.

OMS adelanta reunión de emergencia por pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El director general de la OMS, convocó a esta reunión urgente en Ginebra, para tratar diversos puntos referentes a la emergencia global.

Canaco CDMX pide quitar restricciones en el Centro Histórico

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con la Canaco CDMX, las restricciones implementadas por el gobierno en el Centro Histórico atentan contra los derechos de los trabajadores formales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad