Un ejemplo de conciencia ambiental, compromiso y trabajo conjunto, que el día de hoy, ha probado ser el único camino.
Ecología y otras cosas
Trapecista de la selva: el mono araña
Hace pocas semanas, Semarnat autorizó la tala de 800 hectáreas de árboles, para la construcción del primer tramo del Tren Maya.
Imponentes visitantes de año con año: La Ballena Gris
El “Santuario de ballenas el Vizcaíno” es el sitio más importante del mundo, consagrado a la protección de la Ballena Gris, también conocida como Ballena Boreal.
Nubes de alas color naranja: la mariposa Monarca
La migración de la Monarca prevalecerá, porque cuando existe la voluntad se encuentra el modo.
Ecocidio: el clamor de la Tierra Maya
La tala de árboles en la península de Yucatán es un auténtico ecocidio. Los mexicanos estamos obligados a impedirlo.
Aves de costumbres inauditas en la península de Yucatán
Los Flamencos Rosados del Caribe representan una riqueza de valor incalculable que tenemos la obligación de proteger para las generaciones que vendrán.
Prehistoria, civilización y ecología: el Valle de Tehuacán-Cuicatlán
Estos hallazgos marcan un parteaguas en el quehacer del hombre: el final de la práctica de recolección y el comienzo de la agricultura; el inicio del sedentarismo.
Los manglares: prodigios de la naturaleza
Los manglares son bosques que migran. Aunque parezca increíble, se desplazan; tras un evento climático se alejan del sitio en donde su sobrevivencia está amenazada.